Selectividad

El 95,11% de los alumnos de Cádiz aprueba la Selectividad

Un total de 5.078 alumnos superan las pruebas que dan acceso a la Universidad en la provincia de Cádiz

Miguel Gallardo logra la máxima nota en Selectividad: «Mis padres me inculcaron que con esfuerzo y trabajo todo es posible»

Miguel Gallardo, el alumno gaditano que hace historia con una Selectividad perfecta

Nuria Agrafojo

Las notas de las pruebas de acceso PEvAU 2019 (antigua Selectividad), siguen demostrando que los alumnos llegan con la tarea hecha en sus respectivos institutos. Este año, un 95,11% de los alumnos que se han presentado, han aprobado. Por lo tanto, 5.078 de los 6.082 estudiantes gaditanos que han afrontado estos exámenes, tendrán la posibilidad de seguir su trayectoria académica con estudios universitarios.

La cifra de aprobados es algo más baja que el pasado curso 2018/2019, donde el procentaje de estudiantes que pasó la prueba creció hasta un 96,19% en el corte de junio. Por campus, el de Puerto Real ha sido el que más éxito ha cosechado en toda la provincia de Cádiz, manteniendo el 96,25% del año anterior. Por detrás, se queda el Campus de Cádiz, con una tasa del 95,45, al que le sigue Jerez, con 94,97 y, por último, el Campus de Algeciras, que cierra esta clasificación, con un 93,33% y que quizás habría podido bajar la media de años anteriores.

Las asignaturas con más y menos aprobados

Con respecto a las materias que mayor porcentaje de aprobados se han registrado están: los idiomas Alemán e italiano; Análisis Musical; Artes Escénicas y Dibujo Artístico; Ciencias de la Tierra y Latín. En el lado opuesto se sitúan las asignaturas de Economía, Física, Historia del Arte, Historia de la Música y Matemáticas, donde se han producido el mayor porcentaje de suspensos.

Los exámenes de Acceso a la Universidad se desarrollaron desde el 11 al 13 de junio en los cuatro campus de la UCA. Concretamente, a Cádiz acudieron 2.066 personas, 1.337 a Puerto Real, 1.723 a Jerez y 1.057 a Algeciras. Por género, las mujeres fueron mayoría con 3. 549 alumnas (57,4%) frente a 2.634 alumnos (42,6%).

Fase de preinscripción

Tras darse a conocer las notas que los estudiantes han obtenido en las pruebas de Admisión, la fase de preinscripción en Andalucía comenzará el 21 de junio, se extenderá hasta el 5 de julio y solo se podrá realizar a través de Internet. La primera lista de adjudicación se publicará el 17 de julio . Todos los pasos y fechas relevantes se pueden consultar en el Distrito Único Andaluz

Una vez que se aprueba en el periodo de preinscripción, la Vicerrectora de Alumnos en funciones, Concha Valero, ha asegurado que «si hay algo importante es respetar los plazos y poner por orden aquello que se quiera estudiar». En este sentido, ha recordado que toda la información relativa al acceso y oferta académica de la Universidad de Cádiz se puede consultar en la web y a través del WhatsApp de Alumnado desde el número 629 670 001.

44 títulos y 20 dobles Grados

La oferta de la UCA será de 5050 plazas, por lo que desde Alumnado se ha animado a que muchos se queden en sus cuatro campus a desarrollar su carrera universitaria. En el próximo curso académico, la Universidad de Cádiz dispone de 44 títulos de grados y 20 de dobles grados . Este año se incrementa los dobles grados con Administración y Dirección de Empresas y Finanzas y Contabilidad en el Campus de Cádiz, así como Derecho y Relaciones Laborales en el Campus Bahía de Algeciras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación