89 parejas gaditanas usaron el divorcio exprés ante notario en un año de vigencia
El número de matrimonios en la provincia por este nuevo mecanismo fue de 78 en los primeros 12 meses de funcionamiento
Hace justo un año que un cambio en la legislación permitió que los notarios pudieran formalizar matrimonios y divorcios , siempre que cumplan una serie de requisitos. Durante el primer año de vida de la Ley de Jurisdicción Voluntaria, casi 2.300 parejas han pasado por las notarías españolas para contraer matrimonio, y más de 4.600 para lo contrario , para divorciarse en toda España.
En el desglose por provincias, Cádiz ocupa el lugar natural que le corresponde por población . Es la tercera provincia con más habitantes de Andalucía. Ocupa ese mismo escalón tanto en los matrimonios como en los divorcios realizados por notarios en este primer año de funcionamiento.
Concretamente, en cuanto a matrimonios, en Cádiz se formalizaron por esta nueva vía 78 (con una media que supera los seis al mes). Málaga (188) y Sevilla (126) son las únicas provincias andaluzas que le superan. Respecto a los divorcios exprés, por vía notarial, Cádiz cerró ese primer curso con 89, mientras que en Málaga se formalizaron 257 y en Sevilla, 230. El resto de provincias ofrecieron números más bajos.
Por comunidades, Madrid ha sido la primera comunidad en divorcios notariales (1.100) y la tercera en bodas (462), y Cataluña, la primera en matrimonios (500) y la tercera en divorcios (576). Andalucía, la comunidad autónoma más poblada de España, es la segunda en el ránking tanto en bodas (512), como en divorcios (898).
Aunque la media de divorcios es, en términos generales, el doble que la de matrimonios, en algunas comunidades esta cifra se triplica (Valencia, Galicia y País Vasco), y en otras se cuadriplica y quintuplica. Tales son los casos de Castilla y León (41 bodas por 151 divorcios; Murcia, 54 bodas contra 157 divorcios; Baleares, 27 bodas frente 105 divorcios o Extremadura).
Oxígeno para la Justicia
Con la elección del notario como funcionario público encargado de velar por la seguridad jurídica de estos procesos, casi 7.000 parejas parejas en toda España han aprovechado este nuevo recurso para descongestionar la saturada Administración de Justicia. Son casos de mutuo acuerdo que no precisan de la intervención de un juez.
La media nacional de uso de esta vía es mucho más alta que la provincial y que la andaluza. En España, con estos números se realizaron seis bodas y casi 13 divorcios por esta vía, según los datos ofrecidos por el Consejo General del Notariado.
Las parejas divorciadas ante notario deben cumplir una serie de condiciones recogidas en la Ley de Jurisdicción Voluntaria, como que hayan pasado al menos tres meses de la celebración del matrimonio, que sea de mutuo acuerdo y que no tengan hijos menores o hijos con la capacidad modificada judicialmente que dependan de ellos.
Para este tipo de parejas, la formalización de la escritura de divorcio es una vía mucho más rápida. De hecho, el trámite puede estar resuelto en 24 horas en algunos casos.