Crisis por el Coronavirus

Los 200 trabajadores de ayuda a domicilio de Cádiz no cuentan con material de prevención

Aseguran que atienden entre 1.500 y 2.000 personas vulnerables y que carecen de batas desechables o mascarillas

Imagen de archivo de usuarios de ayuda a domicilio. La Voz

Almudena del Campo

La plantilla de trabajadores del Servicio de Ayuda a Domicilio de la capital gaditana, formada por unos 200 auxiliares, está desarrollando su labor sin el material adecuado para atender a las cerca de 2.000 personas mayores incluidas en este programa. Precisamente, estas personas son de alto riesgo y las más vulnerables ante el Covid-19, o coronavirus.

Así, desde el comité de empresa, su secretario Óscar Miraut , ha denunciado la situación asegurando que llevan todo el fin de semana hablando tanto con la empresa ( Domusvi ) como con la concejala de Asuntos Sociales del Ayuntamiento de Cádiz, Helena Fernández , sin que se les dé respuestas ni soluciones a la situación.

Ha señalado que «nuestras auxiliares están hoy todas en la calle atendiendo a personas mayores, con problemas respiratorios y con distintas patologías sin contar con el material necesario en esta crisis, es decir, ni batas desechables, ni mascarillas ni geles desinfectantes».

Óscar Miraut ha explicado que cada auxiliar atiende diariamente aproximadamente a unas cinco personas, a las que presta servicios de limpieza en su domicilio, de comidas, acompañamiento o de aseo personal . «Todas estas tareas requieren un contacto muy directo con la persona y, teniendo en cuenta las directrices ante esta crisis, existe un riesgo evidente que nos preocupa», ha declarado.

Medidas de presión

Por tanto, «cada auxiliar necesitaría, mínimo de 30 a 35 mascarillas y batas desechables a la semana , algo que de momento no tenemos».

El representante del comité de empresa ha insistido en que la empresa tenía una serie de opciones para afrotar esta situación, como es el caso de la implantación de una serie de servicios mínimos y la reducción de los mismos a lo estrictamente necesario acudiendo si fuera preciso a la red familiar para solventar esta situación.

En el caso de que sigan pasando los días y estos trabajadores no dispongan del material necesario para poder desarrollar su labor, el comité de empresa ha resaltado que se plantearán la posibilidad de denunciar la situación ante la Inspección de Trabajo aunque, según Óscar Miraut, «nos vemos atados de pies y manos y frenados por la situación que se vive también en todos los sectores, donde hay personas teletrabajando y el servicio de atención al ciudadanos se ha visto mermado».

Así, han pedido tanto a la empresa que presta este servicio en la capital gaditana como al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cádiz una solución lo más urgente posible ante el riesgo existente tanto para los mayores como para los propios trabajadores.

Se prestarán los «servicios esenciales»

Desde el Ayuntamiento de Cádiz, y a través de la Delegación de Servicios Sociales, han asegurado que se prestarán servicios esenciales en el servicio de la ayuda a domicilio durante el estado de alarma decretado por el Gobierno Central a causa del coronavirus.

La concejala Helena Fernández ha recordado que el personal de este servicio está considerado como sociosanitario por lo que «tanto por instrucciones de la Junta de Andalucía como del propio Ayuntamiento se seguirá prestando habida cuenta de su importancia».

En este sentido y ante la denuncia realizada por el comité de empresa sobre la falta de material necesario para evitar el contagio del coronavirus, Helena Fernández se ha sumado a las reivindicaciones del personal, sindicato y patronal y ha solicitado a la Junta de Andalucía el suministro urgente de estos materiales «habida cuenta de que las personas usuarias que se atienden son los más vulnerables» ante esta infección.

Fernández ha reiterado que se durante los próximos días y mientras dure el estado de alarma, «se harán servicios esenciales» entendiendo como tales a aquellos mayores que se encuentran solos «y por lo tanto deben seguir atendidos ».

La concejala ha recordado que tal y como se informó hace unos días, tanto los servicios de ayuda a domicilio y de atención a personas sin hogar en centros municipales han reforzado sus protocolos de actuación para limitar los riesgos de contagio del Covid-19 (coronavirus) en su desarrollo habitual.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación