CULTURA

La Zambomba y el XX Festival de Jerez centran el ciclo 'Flamenco de Jerez Invierno'

El programa se extenderá hasta marzo y mantiene la estrategia de ofrecer Flamenco todo el año

LA VOZ

El teniente de alcaldesa de Urbanismo, Dinamización Cultural, Patrimonio y Seguridad, Francisco Camas, acompañado por los cantaores Ana de los Reyes y Juan Lara , el presidente de la Federación Local de Peñas Flamencas de Jerez, Manuel Moreno y Mario González, del establecimiento La Guarida del Ángel, ha presentado el ciclo 'Flamenco de Jerez. Invierno 2015-2016' , que se desarrollará hasta el próximo mes de marzo.

Este nuevo ciclo comenzará con las numerosas zambombas flamencas que van a tener lugar en la ciudad, continuará con el XX Festival de Jerez , entre el 19 de febrero y el 5 de marzo de 2016, cuya programación ya se ha presentado, y con otras propuestas cuyo objeto es impulsar el flamenco de Jerez y a los artistas de la zona.

El teniente de alcaldesa explicó que el programa 'Flamenco de Jerez. Invierno 2015-2016' sucede al ciclo 'Flamenco de Jerez. Otoño 2015', «que se ha desarrollado con gran éxito entre los meses de octubre y noviembre, como estrategia de poner al alcance de los ciudadanos y visitantes durante todo el año, una programación de singular atractivo que convierta a Jerez en el mejor destino para todos los interesados en el flamenco »

El teatro Villamarta va a acoger dos espectáculos promovidos por la Federación Local de Peñas Flamencas dirigidos por Domingo Rubichi y Juan Lara los días 5 y 6 de diciembre, a partir de las 20.30 horas.

Este escenario también acogerá la Zambomba Flamenca Coro La Abuela María 'Jerez huele a castañas' , el día 18 de diciembre a las 20.30 horas.

Por otro lado, la Sala Compañía será el escenario el miércoles 16 de diciembre de la zambomba flamenca de la Escuela de Baile de la Asociación Cultural La Plata . La Delegación Municipal de Participación Ciudadana promueve otra el jueves día 10, a partir de las ocho de la tarde, en el IES San Telmo.

El día 12 de diciembre será el gran Día de la Zambomba de Jerez y serán varias las agrupaciones que se reunirán en esta fecha para celebrarlo, entre ellas varias peñas flamencas como Buena Gente, Amigos del Nene, Luis de la Pica y Pepe Alconchel.

Esperando que se confirme la declaración de la Zambomba de Jerez como Bien de Interés Cultural , tal y como anunció la consejera de Cultura, Rosa Aguilar, en Jerez, el Instituto Andaluz de Flamenco ha organizado una zambomba en los Museos de la Atalaya el día 22 de diciembre, a partir de las dos de la tarde, en colaboración con el Ayuntamiento.

El XX Festival de Jerez, cuya programación ya se ha presentado, centrará la agenda flamenca de la ciudad entre el 19 de febrero y el 5 de marzo de 2016, con destacados estrenos, la actuación de artistas jerezanos, y otros de gran talla, nuevas generaciones del baile y los principales guitarristas jerezanos con sus nuevos trabajos discográficos y el ciclo 'De peña en peña' .

Paralelamente al festival de desarrollará otra iniciativa que impulsan La Guarida del Ángel y Faro Producciones, titulada ' La lonja del flamenco' , que se desarrollará del 20 al 27 de febrero y que en su primera edición estará dedicada a Japón y se celebrará en la Bodega Bertemati, de Díez Mérito (calle Diego Fernández Herrera).

Como impulsor de esta iniciativa, Mario González, ha explicado que el objetivo es poner a disposición de los profesionales que visitan Jerez durante el festival para promocionar la industria del flamenco de Jerez, a través de una feria comercial y otro espacio profesional.

'La lonja del flamenco' engloba actividades musicales como la presentación de los discos de Ezequiel Benítez, Antonio Villar, Juan Lara, Joaquín de Sola y la Reina Gitana o los conciertos flamencos 'Cante por derecho'entre los que actuará además Luis Vargas ‘El Mono’. También habrá conferencias , demostraciones gastronómicas de productos de Jerez, exposiciones , el ciclo educativo Flamenco en el aula, a cargo de José de los Camarones, desfiles de moda flamenca y también se celebrarán el Día de la Mujer, el Día de las peñas y la jornada profesional la industria del flamenco.

Otras actividades previstas en la programación 'Flamenco de Jerez. Invierno 2015-2016' van a tener como escenario el Tabanco Cruz Vieja-Ateneo Cultural Andaluz. Una de ellas es el ciclo 'Las noches con José de los Camarones', a quien acompañarán muchos artistas de Jerez. Este ciclo comenzará el día 10 de diciembre y se retomará el 14 de enero, celebrándose los jueves por la noche.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios