CONTENIDO PROMOCIONADO
XXIV Reunión científica de la Sociedad Andaluza de Analisis Clínicos y Medicina del Laboratoio (SANAC) «Cáncer y Laboratorio»
Durante los días 9 al 11 del marzo, se ha celebrado en Jerez, en el Hotel Sherry Park la XXIV Reunión Científica de la Sociedad Andaluza de Análisis Clínicos y Medicina del Laboratorio (SANAC); bajo el título «Cáncer y Laboratorio» se desarrolló este acto científico, con el objetivo de debatir y aportar las últimas actualizaciones y avances en un tema de tanta importancia y trascendencia, además de su gran impacto social y sanitario.
En el acto de inauguración intervinieron, siguiendo el orden protocolario, la Dra. Ángela González, Presidenta del Comité Organizador y Directora del Laboratorio Clínico del Hospital de Jerez, dirigiéndose a los más de 250 asistentes al acto para agradecer su presencia; a continuación intervino el Dr. Cristobal Avivar, Presidente de la SANAC y Director de los Laboratorios de la EP Hospital de Poniente, reiterando en nombre de la Sociedad, el agradecimiento a los participantes, a las empresas colaboradoras y al Comité Organizador; por último, el Ilmo. Sr. Delegado de Salud, Igualdad y Políticas Sociales. D. Manuel Herrera, que transmitió a los asistentes unas palabras en las que reconocía en nombre de la institución que representa, la importancia del evento y, procedió a la inauguración oficial del Congreso.
Aunque por parte de la organización fueron invitadas las autoridades políticas de la zona, ninguna pudo asistir a última hora por motivos de agenda.
El acto continuó con la ponencia inaugural del Dr. Juan Miguel Guerrero, Jefe de Servicio de Bioquímica Clínica Hospital Virgen de Rocío de Sevilla, Catedrático de Bioquímica Médica y Biología Molecular de la Universidad de Sevilla, socio de la SANAC, que debatió sobre "El Laboratorio del Futuro".
El programa continuó desarrollándose con la participaron de los distintos ponentes, entre los que, además de profesionales expertos del tema a debate, miembros de la Sociedad organizadora, se encontraban profesionales de reconocido prestigio nacional e internacional, como el Dr. Rafael Molina, Consultor de la Unidad de Oncobiología, Servicio de Bioquímica Clínica y Genética Molecular del Hospital Clínic Barcelona; el Dr. Emilio Alba, .Director de la UGC de Oncología Médica y Catedrático de Oncología de la Universidad de Málaga, que debatió sobre el futuro del diagnóstico y seguimientos del cáncer con los nuevos métodos de "Biopsia Líquida", que aunque ya son una realidad, nos alumbran un futuro muy esperanzador, por el que mediante un simple análisis de sangre basado en tecnologías de D.N.A, podrá realizarse de forma fácil el diagnóstico y la predicción de la evolución del cáncer, y en especial después del tratamiento, evitando actos quirúrgico molestos y arriesgados.
Durante el acto de clausura y la entrega de premios, el presidente de la Sociedad, Dr. Avivar, agradeció la gran labor del Comité Organizador Local, resaltando el incremento de los asistentes y su activa participación, así como el gran interés científico que había suscitado este evento, y el compromiso de la sociedad en participar, colaborar y formar a sus profesionales en estas nuevas tecnologías; agradeció también al pueblo de Jerez la hospitalidad mostrada por sus ciudadanos. En agradecimiento y consideración a dicha hospitalidad el Comité Científico acordó en denominar "Premio Ciudad de Jerez:", a uno de los tres que otorga la Sociedad y que fue entregado al ganador por la Dra. Angela González