Viernes Santo, penúltimo día con cofradías en Jerez

Hasta cinco hermandades realizarán estación de penitencia al templo catedralicio en una jornada donde, de nuevo y afortunadamente, imperó el buen tiempo

Hermandad de la Piedad

Miguel Guerrero

La tercera de las paradas para los cofrades que están cumpliendo con esta ruta maratoniana, tras el Jueves Santo y la Madrugá, es el Viernes Santo . En este penúltimo día con cofradías en las calles, los jerezanos tampoco deberán mirar al cielo, pues la meteorología sigue siendo favorable. De esta forma, las cinco hermandades del día no tendrán problemas para realizar estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral .

El estreno más novedoso de la jornada será el orden de paso de la hermandad de la Piedad . El paso del Santo Entierro de Nuestro Señor Jesucristo y el magnífico palio de Nuestra Señora de la Piedad han sido, tradicionalmente, el “cierre” de la Carrera Oficial. No obstante, este año será la cofradía que inaugure el Viernes Santo. Este cambio en el orden de paso se produce con la esperanza de que se solucione el problema habitual en años anteriores, cuando la cofradía se recogía a altas horas de la madrugada. Este año, en cambio, pondrá su cruz de guía a las 16:10h. en la puerta de la real capilla del Calvario, recogiéndose sobre las 23:30h. Se recomienda ver a la hermandad a su paso por Porvera y en la recogida.

La segunda de las hermandades en pedir la venia en palquillo será la del Loreto . A las 17:45h., el cortejo se echará a las calles desde la parroquia de San Pedro. Nuestra Señora de Loreto en su Soledad, que estrena paso –otro de los grandes estrenos de la jornada-, dejará momentos de enorme nivel, sobre todo, en su recorrido de vuelta. Especialmente, estos se producirán en enclaves como Carpintería Baja, plaza del Banco o Bizcocheros. Alrededor de las 22:30h., se recogerá la cofradía.

Desde el barrio de las Viñas partirá la hermandad homónima hacia el centro de la ciudad a partir de las 16:00h., cuando está prevista su salida. Un año más, el discurrir tanto del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Exaltación como el del palio de María Santísima de la Concepción Coronada –siendo este palio otro de los grandes estrenos de la Semana Santa- por el puente de la calle Arcos será uno de los momentos más emotivos de la cofradía. Sobre la 1:50h., la hermandad se recogerá en su templo.

La señera hermandad del Cristo es la cuarta de las cofradías que realizará estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. A las 16:00h., el campillo será un hervidero a la espera de que salga el Santísimo Cristo de la Expiración, una de las grandes devociones de la ciudad. Los momentos claves de su recorrido son la petalá a María Santísima del Valle Coronada en la calle Tornería, así como la vuelta de la cofradía por su barrio. San Juan Evangelista, conocido popularmente como “Juanillo”, es el tercero de los pasos de la cofradía. La hora prevista de la recogida es la 1:45h.

Cerrará este año por primera vez la jornada del Viernes Santo la hermandad de la Soledad , que se echará a las calles a las 19:30h. desde la iglesia de la Victoria. Sobre las 2:10h. se espera que se produzca su recogida. Es espectacular el transitar del paso de misterio del Sagrado Descendimiento de Nuestro Señor Jesucristo por la estrechez de Tornería. En cuanto al paso de palio, se recomienda presenciar cómo Nuestra Madre y Señora de la Soledad se aferra al clavo de la cruz con sus manos entrelazadas a su paso por la Porvera.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios