CONFLICTO LABORAL
Luz verde a las condiciones para la reincorporación de los afectados por el ERE
La propuesta señala que la vuelta a sus empleos se realizará antes del 30 de junio de 2016 y conservarán la antigüedad
La Comisión de Pleno de Empleo, Recursos Humanos y Deportes celebrada hoy y presidida por la teniente de alcaldesa Laura Álvarez, ha dictaminado favorablemente a la propuesta que recoge las condiciones económicas y plazos para la reincorporación de los trabajadores y trabajadoras afectados por el ERE, con sentencias improcedentes, a sus puestos de trabajo en el Ayuntamiento de Jerez, siempre sujeto al futuro Plan de Ajuste y la legislación vigente .
La propuesta señala que la reincorporación de todos los afectados con sentencias improcedentes se producirá con la mayor inmediatez posible y siempre antes del 30 de junio de 2016. Además, estos trabajadores se incorporarán al puesto base correspondiente a su categoría en la plantilla municipal y conservarán la antigüedad que tenían antes de ser despedidos.
Este acuerdo también será de aplicación a los trabajadores mayores de 59 años de edad que puedan obtener sentencias improcedentes en el TSJA. Estas condiciones, recogidas en la propuesta y que deberán ser ratificadas en el próximo Pleno, servirán de marco para los acuerdos transaccionales a suscribir entre el Ayuntamiento y los trabajadores afectados, en los que ambas partes se comprometerán a retirar los respectivos recursos.
Hay que recordar que la alcaldesa, Mamen Sánchez, ya ha manifestó, tras reunirse con las secciones sindicales del Ayuntamiento, miembros de la plataforma del ERE y algunos grupos de la oposición el pasado 12 de noviembre, que por parte del Gobierno no iba a haber marcha atrás en la reincorporación del personal afectado por el ERE, ya que esta reincorporación "es un compromiso de justicia para el Gobierno municipal", recordó.
La regidora subrayó entonces que la maquinaria del Ayuntamiento «está totalmente engrasada para incorporar en 2016 a estos trabajadores, ya que hay servicios saturados y derivados a empresas externas por falta de personal».