TÍO PEPE FESTIVAL
Ana Torroja transforma al Tío Pepe Festival de Jerez en una enorme pista de baile
La cantante trajo en la noche del jueves hasta Bodega Las Copas su «Tour Volver» en el que realizó un recorrido por su trayectoria con Mecano y en solitario
Durante las casi dos horas y media de duración el público la acompañó transmitiéndole toda su energía
El Tío Pepe Festival de Jerez llegó en la noche del jueves a su ecuador con una cita que, sin lugar a dudas, fue de las más enérgicas de las celebradas hasta el momento, la cual transformó a Bodegas Las Copas en una enorme pista de baile.
Ana Torroja regresaba a España después de algunos años sin ofrecer ningún concierto y eso se le notó en la energía derrochada durante las casi dos horas y media que duró esta parada de su «Tour Volver».
Aún con el público asistente tomando sus asientos y con unos tenues rallos de sol reflejándose en la bola de discoteca que coronaba el escenario, la gran pantalla colocada en el fondo del mismo se encendió proyectando, además de una cuenta atrás de siete minutos, multitud de televisores que emitían, a su vez, diferentes momentos que han sido claves en la España de la década de los 80 y la de los 90.
El público comenzó a acompañar a la introducción musical con unas atronadoras palmas que pararon en seco y se transformaron en un fortísimo aplauso cuando una Ana Torroja encapuchada salía al escenario acompañada por una banda que lo mismo tocaba los diferentes instrumentos musicales que realizaban completas coreografías.
«Buenas noches Jerez», es todo lo que fue capaz de verbalizar una cantante emocionada que, tras desprenderse de la capucha, mostraba un outfit de un blanco impoluto a conjunto con el resto de la formación.
Aunque no es una de las canciones más conocidas de Mecano, «El cine» sirvió para sumergir a los allí presentes en el universo que la artista había creado para su regreso a los escenarios. «Ay, qué pesado», «Me colé en una fiesta» y «Hoy no me puedo levantar» se fueron sucediendo una tras otra con un público que dio todo lo que pudo y más.
«Qué alegría ver que tenéis ganas de pasarlo bien», comentó resplandeciente. «Hoy me he dado un paseo por las calles de esta maravillosa ciudad y me he vuelto a enamorar de nuevo », confesaba, añadiendo instantes después que «vamos a bailar con el alma y con el corazón».
A pesar de que aún quedaban muchos momentos emotivos por vivir, Ana Torroja aprovechó este pequeño speech para confesar que « era una noche especial porque nos juntamos tres generaciones. Mi abuelo que comenzó la Bodega Las Copas, mi padre que la continuó y yo, que estoy aquí».
En este punto del concierto la cantante comenzó a realizar un recorrido por su carrera en solitario con «A contratiempo» , de su primer CD, «Puntos cardinales». Tras esta actuación dejó paso a «Ya no te quiero», «Corazones», que a pesar de ser un dueto con Miguel Bosé la interpretó en solitario, y «Veinte mariposas». «Jerez, que nunca os quiten los sueños», gritó en mitad de la canción.
Tras abandonar el escenario y regresar instantes después con un nuevo look en el que comenzaban a atisbarse en el mismo diferentes colores que pronto se mimetizaron con el espectacular juego de luces que la acompañaron durante toda la noche, así como con los backdrops proyectados en cada canción, Ana Torroja se sentó para interpretar «Cruz de navajas» con un público emocionado y entregado a partes iguales.
«Tengo un día sensible y me desmorono», comentó para después mirar al cielo. « Hoy me acordé mucho de mi padre y por eso estoy sensiblona . Le estoy dedicando el concierto, también a mi abuelo», explicó con unas lágrimas a punto de brotar de sus ojos.
A pesar de las emociones derrochadas, continuó con «Soy», «El 7 de septiembre», «Los amantes» y «Sonrisa». Antes de regresar a sumergir a los allí presentes en su particular universo, quiso dedicarle «Mujer contra mujer» a Samuel , el joven supuestamente asesinado hacía solamente un mes por su condición sexual.
«Hay personas que se van demasiado pronto, que se van sin ningún sentido, por algo tan feo como el odio, la homofobia, la falta de respeto, de empatía, de solidaridad...», pudo verbalizar entre aplausos. Tras esta interpretación siguió rindiendo su particular homenaje a Mecano con «Tú».
Una vez que finalizó esta canción, quiso aprovechar la ocasión para mostrar su agradecimiento al equipo del Tío Pepe Festival . La cita continuó con algunas de las canciones de su último CD hasta la fecha, tales como «Antes» y «Llama».
Con un público arropador, algo que fue toda una constante, realizó un medley de las dos composiciones más aplaudidas, «La fuerza del destino» y «Un año más» . Aunque Ana Torroja hizo el amago de hacer parecer que el concierto había llegado a su fin, volvió al escenario con otro cambio de vestuario, en esta ocasión con un mono corto de pedrería azul que brillaba igual que la bola de discoteca situada en el escenario.
«Hijo de la luna», «Ya fue», «Hora y cuarto», su último single que interpreta junto a Alaska, «Duele el amor», que hacía lo propio con Aleks Syntek, y «Barco a Venus» fue la tralla final de «un viaje que tiene un principio y un fin» , como puntualizó.
Sin embargo, lejos de marcharse, volvió para cantar a capela las peticiones del público, las cuales consistieron en «Aire», «J.C.», «La fiesta nacional», «Una rosa es una rosa», «No me canso», «Eungenio Salvador Dalí», «El blues del esclavo», «Laika» y «Hawaii-Bombay».
Con las luces de los móviles alumbrando el patio de butacas, el «Tour Volver» llegaba a su verdadero fin con «Me cuesta tanto olvidarte» y una Ana Torroja más que agradecida y emocionada.
Ver comentarios