Semana Santa Jerez 2022

El tiempo parece que respetará la jornada del Miércoles Santo

Hasta seis cofradías saldrán a las calles de Jerez en uno de los días más grandes de la Semana Santa

Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Jerez 2022. Miércoles Santo

La flamenca María Santísima del Desamparo. L.V.

Las predicciones meteorológicas mejoraban las previsiones para la jornada del Miércoles Santo, aunque aun así la inquietud está presente. Si, finalmente, el tiempo lo permite, las seis cofradías realizarán estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral. El Miércoles Santo es uno de los días más grandes de la Semana Santa Jerezana. Además, la expectación de los cofrades de esta jornada es aún mayor, pues el último año de normalidad previo a la pandemia, la lluvia rompió el día.

La hermandad del Soberano Poder será la primera en pasar por Carrera Oficial y también la primera en poner su cortejo en las calles. A las 14:50h. tiene prevista su salida desde la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia, para comenzar a surcar las avenidas hasta alcanza el centro. Precisamente, el discurrir de la cofradía despidiéndose del centro, por la zona de Tornería y Alameda Cristina, es una exquisitez. Sobre las 2:35h. se recogerá la hermandad tras una extensa estación de penitencia.

La segunda de las hermandades en pasar por palquillo será la del Consuelo del Pelirón. Este año, con la novedad de que saldrá y se recogerá en la parroquia de las Viñas, pues están a expensas de construir su nueva capilla. Destaca de forma especial el paso de Nuestro Señor del Amparo y de María Santísima del Consuelo por el convento de Santa Ángela de la Cruz. En él, las hermanas han acogido a la hermandad mientras se construye su capilla. La hermandad saldrá a las 16:00h., recogiéndose sobre las 1:35h.

La hermandad de Santa Marta es la tercera en orden de paso. Tiene prevista su salida desde su capilla homónima a las 16:40h. En el trayecto de ida, destaca el discurrir del paso de misterio del Santísimo Cristo de la Caridad en su Traslado al Sepulcro y del palio de Madre de Dios del Patrocinio por Ancha y Porvera. Y la vuelta, también dejarán momentos emotivos en su barrio. La recogida será alrededor de la medianoche.

Los tres pasos de la hermandad de las Tres Caídas se echarán a las calles a las 17:25h. Ya a esa hora, una larguísima fila de devotos estará siguiendo los pasos de Ntro. Padre de la Salud en sus Tres Caídas, una de las grandes devociones de la ciudad. Merece la pena contemplar la cofradía en su recogida y, muy especialmente, acompañar a María Santísima de los Dolores por la calle Luis de Isasi. A las 0:15h. está prevista su recogida.

Desde la parroquia de San Juan Bautista, más conocida como los Descalzos, saldrá a las 17:45h. la hermandad de la Flagelación, la quinta en orden de paso. Es imprescindible presenciar uno de los momentos culmen de la Semana Santa jerezana. Cuando el palio azul turquesa de María Santísima de la Amargura revire en la plaza de las Angustias con la marcha de Font de Anta, los jerezanos se reencontrarán consigo mismos. Será la máxima expresión de que la Semana Santa ha vuelto. Tras este derroche de elegancia, la cofradía se recogerá a las 1:35h.

Y, por último, otra de las grandes devociones de Jerez. La hermandad del Prendimiento, señera y que trasciende las fronteras de la ciudad, saldrá a las 19:30h. de la parroquia de Santiago. Será entonces cuando Ntro. Padre Jesús del Prendimiento avance entre saetas y vítores, seguido de su Madre, la flamenca María Santísima del Desamparo. Todo el itinerario es imperdible, pero se puede destacar la vuelta desde Porvera hasta la recogida. Esta está prevista para las 3:30h.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación