TEATRO
El Teatro Villamarta acerca la ópera a los institutos de Jerez a través de su programa pedagógico
Unos 250 alumnos se 'acercarán' a La Traviata a finales de mayo
![Este programa de difusión cultural divulgará la ópera entre los niños jerezanos](https://s3.abcstatics.com/media/provincia/2017/01/23/v/traviata-villamarta-kIXB--1190x800@abc.jpg)
El Teatro Villamarta de Jerez de la Frontera ha señalado que se ha marcado como objetivo llevar la ópera 'La Traviata' de Verdi a los institutos de la ciudad, desarrollando un programa pedagógico que consiste en trasladar la vigencia y los atractivos de este género a los centros educativos, para propiciar que los alumnos disfruten en vivo y en directo de las evoluciones de los artistas en un ensayo general. Unos 250 alumnos se beneficiarán de esta iniciativa.
Según ha informado el Teatro, serán los institutos Álvar Núñez, Caballero Bonald, Asta Regia, La Granja, Almunia, Vega del Guadalete, Santa Isabel de Hungría, Seritum, Fernando Savater, la Escuela de Arte y la Escuela Municipal de Música los centros que participen en este programa pedagógico relacionado con la ópera, con motivo de la puesta en escena los días 27 y 29 de mayo de 'La Traviata' de Verdi, protagonizada por la soprano Raquel Lojendio y el tenor José Luis Sola .
Por su parte, un grupo de alumnos de los citados centros han asistido este lunes a una charla sobre este título verdiano impartida por Ismay Benavente , directora del Teatro Villamarta, mediante la cual se pretende acercar a estos jóvenes al género, desmitificar la idea preconcebida de que es necesario entender de ópera para asistir como espectador, al tiempo que satisfacer su curiosidad en todo lo relativo a la preparación de un montaje de esta envergadura.
A esta charla le seguirá la asistencia al ensayo general de 'La Traviata', prevista para el próximo miércoles día 25 de enero. De este modo, el programa pedagógico relacionado con la ópera puesto en marcha por el Teatro Villamarta pretende combinar el acercamiento teórico con el práctico, dando la posibilidad de que este público juvenil disfrute con las características de espectáculo total que atesora la lírica, puesto que a la música y el canto se suman todos los elementos inherentes al teatro.
El programa pedagógico relacionado con la ópera se inició precisamente con 'La Traviata' en noviembre de 2010 y ha continuado con 'Carmen', 'Rigoletto', 'Lucia di Lammermoor', 'Otello', 'Pagliacci' y 'Cavalleria Rusticana', entre otros títulos. Sin embargo, la vinculación de las actividades del Teatro Villamarta con los centros educativos no es nueva, sino que data desde su reapertura, en noviembre de 1996, a través del Programa de Acción Divulgativo-Educativa (PADE).