VINO DE JEREZ

Tambores de guerra por la denominación de origen de la Manzanilla

La Asociación Profesional de Bodegas Artesanas de Sanlúcar se planta ante la imposibilidad de vender a través del envase conocido como ‘Bag in Box

CARLOS CHERBUY

La Asociación Profesional de Bodegas Artesanas de Sanlúcar no da un paso atrás y ya estudia diferentes vías para poder comercializar en el envase conocido como ‘Bag in Box’ para la venta a granel en hostelería, tras la prohibición establecida por el Consejo Regulador de la Denominación de Origen Jerez-Xérès-Sherry y Manzanilla de Sanlúcar .

Según la entidad se trata de una imposición de la patronal Fedejerez, integrada por las grandes bodegas de Jerez, que impone a este consejo “su objetivo de eliminar la venta de vino a granel”.

De esta manera aluden que este tipo de envase es medioambientalmente sostenible y concebido para optimizar la vida útil del vino. Por eso no entienden la prohibición basada en orden a la preservación de la imagen de calidad de los vinos «pues la patronal sólo pretende imponer restricciones a la libre comercialización » hablando la asociación de que el problema no es de imagen sino «de cuota de mercado».

Es por ello que piden una solución ya que para algunas bodegas estás ventas suponen su subsistencia y si, desde el Consejo Regulador no se realiza propuesta viable, ya estudian la posibilidad de crear su propio Consejo de Regulación. «Es duro y no queremos llegar a ningún extremo. Nuestra intención es seguir dentro de este Consejo pero ya hemos solicitado al Ayuntamiento un estudio de viabilidad sobre esta posibilidad ».

Tampoco descartan ninguna otra alternativa en caso de que la prohibición de venta en este envase se mantenga, sobre todo después de que la Justicia ampare la decisión de tomada por el Consejo Regulador, aunque se ha interpuesto recurso, y los comunicados de imposibilidad de venta estén llegando a las diferentes bodegas.

«Lo que no entendemos es que este formato sí se comercialice por algunas bodegas de vino y sin embargo en nuestro caso no se permita». También solicitan una mayor representación de la manzanilla en el Consejo Regulador ya que actualmente la manzanilla sólo ostenta un representante de los veinte miembros que lo conforman.

En manos de la Justicia

El pulso comenzó en octubre de 2015 cuando las bodegas artesanales de Sanlúcar decidieron amparar la marca de Denominación de Origen dentro de este formato que fue rechazado por el propio Consejo Regulador al considerar que el único formato que avala esta calidad es el vidrio. Sin embargo el mercado pide este nuevo tipo de envases y para ello desde Sanlúcar exponen que las ventas en ‘Bag in box’ representan en la actualidad más del 60 por ciento del consumo de vino en algunos países avanzados, «en los que bodegas integradas en Fedejerez ya comercializan vino en estos envases».

Además no entienden las reticencias cuando «el propio Consejo Regulador, conforme a un informe confeccionado por sus técnicos, defendía en un Pleno celebrado en 2012 las bondades del ‘Bag in box’ para la comercialización de los vinos de ambas denominaciones de origen, tanto la de Jerez como la de Manzanilla».

Finalmente todo acabó en manos de la Justicia y el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) prohibió provisionalmente la venta de vinos en este formato. La Asociación Profesional de Bodegas Artesanas de Sanlúcar presentó un incidente excepcional de nulidad de actuaciones y sigue a la espera de la resolución.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación