TRIBUNAL
El Supremo confirma la pena de un año y medio de cárcel para Pedro Pacheco
El Alto Tribunal ratifica el fallo de la Audiencia que condenó al exalcalde de Jerez y al exgerente de la empresa municipal por prevaricar en la venta de la vieja estación de autobuses de la ciudad
La Sala II del Tribunal Supremo ha confirmado la pena de un año y medio de cárcel y 13 años de inhabilitación para Pedro Pacheco , exalcalde de Jerez de la Frontera, y para el exgerente de la Empresa Municipal del Suelo de dicha localidad (Emusujesa) Miguel Ballesteros, por los delitos de prevaricación en concurso medial con delito de fraude a la Administración, en relación con la venta del inmueble de la antigua estación de autobuses de la localidad, en el año 2005. El Supremo ratifica así el fallo de la Audiencia Provincial de Cádiz, de 7 de marzo de 2016, en relación a estos dos acusados.
También condena a la pena de un año y medio de cárcel a Francisco Chaves López y José Luis López Fernández 'El Turronero', aunque a ellos el Alto Tribunal les rebaja la pena de inhabilitación de 6 a 2 años. Considera probado, al igual que la Sala Octava que les sentenció, que Pacheco y Ballesteros se pusieron de acuerdo con ellos para venderles el citado inmueble. Ambos han sido condenados por tanto como cooperadores necesarios de los delitos de prevaricación en concurso con fraude a la Administración.
El Supremo sí estima íntegramente el recurso de las otras tres personas condenadas en la misma causa, a quienes anula la condena y absuelve de todos los cargos. Según la Audiencia de Cádiz, Angel Monereo, Vicente Cervera y Joaquín López habían actuado como supuestos 'hombres de paja' y tenían sociedades que fueron usadas como instrumento al servicio de los condenados Chaves y López, que no habrían participado personalmente en el proceso de venta. La Audiencia sí les consideró en su fallo cooperadores necesarios en delitos de prevaricación y fraude a la Administración como mantuvo el Ministerio Público.