Sanidad

La Sociedad Andaluza de Urología premia al Hospital de Jerez por un vídeo científico

Muestra cómo mediante la laparoscopia se realizan cirugías de extrema complejidad

LA VOZ

La Unidad de Gestión Clínica de Urología del Hospital de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha recibido un reconocimiento por tercer año consecutivo por parte de la Asociación Andaluza de esta especialidad, en concreto el del mejor vídeo científico presentado en su XIX congreso, que se celebró los días 13 y 14 de octubre en Córdoba.

El vídeo científico, titulado 'Abordaje laparoscópico en pielonefritis xantogranulomatosa con afectación de la vena cava', ha recibido el premio del congreso en esta categoría por visualizar cómo se realiza mediante una técnica de mínima invasión, como la laparoscopia, una cirugía de extrema complejidad.

Según las citadas fuentes, la totalidad de la cirugía de alta complejidad que se realiza en la Unidad de Gestión Clínica de Urología del hospital jerezano se realiza, desde hace prácticamente una década (2007), por vía laparoscópica, ya que es «una cirugía mínimamente invasiva que permite una rápida recuperación del paciente , una estancia hospitalaria mínima y una incorporación a la vida habitual muy rápida». La aplicación de esta técnica le ha hecho merecedor de varios galardones.

La Unidad de Gestión Clínica de Urología del Hospital de Jerez ha recibido varios reconocimientos, ya que, junto a la del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, acumula «una de las mayores experiencias clínicas a nivel nacional en aplicación de los últimos tratamientos disponibles para pacientes que padecen cáncer de próstata metastásico », es decir, aquellos que se han extendido a otros órganos, con unos «excelentes resultados».

Y es que, según han resaltado, las áreas de uro-oncología de ambas unidades son « pioneras » en la aplicación de los últimos tratamientos oncológicos disponibles en cáncer de próstata y cáncer renal .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación