Coronavirus
Sanlúcar ofrece un servicio a domicilio de mascarillas que se puede solicitar a través de whatsapp
Estos medios de protección van destinados a personas mayores, con enfermedades crónicas o personal de servicios esenciales
La imaginación se aviva en tiempos de crisis. Eso es algo que viene reflejando esta crisis del coronavirus desde hace semanas. En esta ocasión es el Ayuntamiento de Sanlúcar el que ha puesto en marcha una iniciativa que facilitará la vida tanto a las personas mayores, como aquellas que tengan enfermedades crónicas y al personal de los servicios esenciales . Se van a repartir mascarillas a través de voluntarios de Protección Civil y de Telepizza mascarillas entre la población de riesgo que lo necesite. Para ello ha habilitado un número de teléfono, el 681183554, al que se podrán solicitar las mascarillas mediante mensaje de WhatsApp .
Las mascarillas a repartir parten tanto del Gobierno local como de los diferentes colectivos de la ciudad y personas anónimas, que están elaborando de manera desinteresada. Este servicio a domicilio lo realizará tanto Protección Civil, que ya venía haciendo esta labor desde el inicio de la crisis, como la empresa Telepizza, que se ha ofrecido para colaborar en este reparto.
Las personas que las necesiten deben mandar un mensaje de texto – no realizar una llamada - al teléfono citado. No deberán llamar a ningún otro teléfono municipal, ni a la Policía ni a Telepizza. Con el envío del mensaje se evitará saturar líneas.
El reparto se va a realizar teniendo en cuenta que l a prioridad es la población de riesgo, es decir, personas mayores , las que tengan enfermedades crónicas o con patologías. Por ello se pide paciencia y prudencia a los ciudadanos para que se puedan atender todas las solicitudes.
Desde el Gobierno local se agradece el esfuerzo a los voluntarios de Protección Civil, a los trabajadores y a la empresa Telepizza y a las personas que dedican su tiempo a la confección de estas mascarillas y de otros materiales necesarios de forma totalmente desinteresada.
Asimismo, también se ha comenzado a repartir mascarillas en los autobuses urbanos . Se tratan de mascarillas remitidas por el Gobierno central y que distribuirá la propia empresa de transporte.
En los vehículos se seguirán manteniendo las mismas medidas de seguridad adoptadas hasta ahora, con una distancia mínima entre pasajeros y entre estos y el conductor. Así como se mantienen las labores de desinfección con los cañones de ozono adquiridos por las empresas municipales de limpieza para el tratamiento de recintos cerrados. Con ellos se han desinfectado también desde oficinas a vehículos de cuerpos de seguridad y taxis .
Noticias relacionadas
Ver comentarios