Semana santa 2020

La Resurrección de Cristo se convierte en la esperanza de todos los cofrades en Jerez

La Pascua pone el broche a una Semana Santa atípica, aunque quizá más espiritual y profunda por el aislamiento domiciliario y la prohibición de salir a la calle que impedía los cortejos procesionales

Imagen de un besapiés de años atrás en la hermandad de la Sagrada Resurrección

Elena Carmona

«¿Por qué buscáis entre los muertos al que está vivo ? No está aquí: ha resucitado», con este versículo del capítulo 24 del evangelio de San Lucas se pone fin a una Semana Santa atípica, marcada también por la pandemia del Covid-19 y que ha dejado encerrados en sus templos a decenas de titulares de hermandades y cofradías, así como en sus casas a nazarenos y costaleros. Este domingo se celebraba la Pascua de Resurrección tras los días de luto por la muerte de Jesucristo. Todo era alegría y gozo entre las hermandades y cofradías, que mandaban mensajes de ánimo a la hermandad de la Sagrada Resurrección que este domingo debería haber procesionado. El Transporte y La Piedad, entre otras, enviaban su dedicatoria en una jornada de domingo donde lució menos el sol que en otras ocasiones.

A través de sus redes sociales se retransmitía a las 12 del mediodía las oraciones del obispo de la Diócesis de Asidonia-Jerez, José Mazuelos, también se ofrecían vídeos con las salidas procesionales de la hermandad de los últimos 19 años, además de resúmenes de las procesiones de algunos años como la estación de penitencia de 2017.

Nuestra Señora de la Luz y el Señor de la Resurrección deberían haber partido en procesión desde la Santa Iglesia Catedral de Jerez, pero presidieron las preces del Obispo, que ofrecía la eucaristía a las once de la mañana en la misma sede.

Vídeos con montajes de fotografías , un recorrido en 3 D por el que debería haber sido el itinerario de la hermadand de la Sagrada Resurrección, así como la Banda del Nazareno de Rota , que acompañaba a la Virgen de la Luz, y la Agrupación Musical de San Juan , asignada al Señor, también dedicaron unas palabras a la hermandad a través del facebook en una jornada que para todos los creyentes se convierte en referente de ese Cristo vivo y unido íntimamente a cada ser humano, que posibilita que se venza cualquier forma de miedo o derrota y empuja hacia la esperanza, la valentía y la lucha contra el mal.

«Yo soy la resurrección y la vida; el que cree en mí, aunque esté muerto, vivirá...». Con esa esperanza de la vida eterna relatada por evangelio de San Juan , los hermanos y cofrades jerezanos pasan página de una Semana Santa peculiar, quizá más espiritual y profunda que en otras ocasiones, que seguro que les servirá de preparación para el año próximo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación