Semana Santa
La Resurrección de Cristo cierra una Semana Santa en Jerez en la que no faltaron las ganas
Una Eucaristía, los cultos a sus Sagrados Titulares y la actuación de la Agrupación Musical San Juan pusieron el broche de oro a esta Semana Santa sin cortejos procesionales
Hace poco menos de un año, un 12 de abril, terminaba una Semana Santa diferente, envuelta en el confinamiento domiciliario , donde las hermandades tuvieron que dejar que todos sus planes durmieran el sueño de los justos y reinventarse. Confiaban que en 2021 todo volvería a la normalidad, pero no fue así.
Este Domingo de Resurrección venía ilustrado por el evangelio de San Juan cuando los discípulos acuden al sepulcro y ven los lienzos y el sudario apartados y sin la existencia de cuerpo alguno. El Señor ha vuelto a resucitar y en Jerez, se encontraba en el interior de la Catedral . El trasiego de devotos y fieles por la sede de la hermandad de la Sagrada Resurrección era contínuo y aunque las calles del centro de Jerez estaban menos bulliciosas que días anteriores, sí es cierto que había trasiego de público que entraban y salían de la Seo jerenaza en este Domingo de Pascua .
Un domingo de Resurrección de luz, domingo de alegrías, júbilos, alabanzas, y «es momento en el que Cristo vence a la muerte y tiene sentido todas sus palabras». Un año especial, donde el sol ha lucido en su máximo esplendor, la temperatura acompañaba, pero el Resucitado ha tenido que quedarse en el interior del templo.
La jornada comenzaba con una misa pontifical que tuvo lugar en la Santa Iglesia Catedral a las 11 de la mañana. Coincidiendo con su estación de penitencia, el horario para el culto de los devotos y fieles se centró entre las 10.30 y las 13 horas.
En ese tiempo, el Señor de la Resurrección estuvo expuesto en el altar mayor , mientras que Nuestra Señora de la Luz lo hizo en la capilla de la hermandad para su veneración, al igual que lo han estado el resto de imágenes durante toda la Semana Santa.
Acto seguido a la misa pontifical la Agrupación Musical San Juan de Jerez de la Frontera interpretó cinco piezas musicales litúrgicas. En sus redes sociales, la agrupación destacaba que este domingo concluía la Pascua y se conmemoraba que Jesús resucitó al tercer día de haber sido crucificado.
«Este es un año en el que va a ser difícil no vivir con intensidad esa fe o esa esperanza. Es una jornada para creer en la promesa de la resurrección, donde Cristo triunfó sobre la muerte y con esto nos abrió las puertas del Cielo. Podemos estar seguros de que llegaremos a una vida nueva y eterna, en la que gozaremos de Dios para siempre.
La Hermandad de la Sagrada Resurrección de Jerez vive y celebra el regreso de Jesús a la Vida. Su resurrección fue la confirmación tanto del origen santo como de la naturaleza divina. Por ello, rindamos honores a su sacrificio para recordar su mensaje de unión para todos».
A través de sus redes sociales se retransmitía en directo la Eucaristía oficiada en el primer templo jerezano. Son muchas las ilusiones que han quedado aparcadas en esta Semana Grande que quedará en la historia y en la memoria de los hermanos y cofrades. Ahora se enciende la luz de la esperanza para el año próximo donde confían en volver a una normalidad que cada vez van echando más de menos.
Noticias relacionadas
Ver comentarios