JEREZ

La Real Escuela Andaluza de Arte Ecuestre de Jerez acoge por primera vez la presentación de un libro sobre equitación

El autor es el jinete andaluz José Antonio Ruiz Dosantos

Álvaro Domecq, José Antonio Ruiz, Jorge Ramos e Ignacio Rambla

LA VOZ

El viernes 13 de marzo se presentará el libro ' Técnica y Sentimiento del Arte Ecuestre en la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre de Jerez. El autor es el jinete andaluz José Antonio Ruiz Dosantos .

Esta es la primera vez en su historia que la institución ecuestre más importante de nuestro país acoge la presentación de un libro de equitación. El lugar elegido será el Palacio del Recreo de las Cadenas y el acto, que tendrá lugar a mediodía estará presidido por las figuras más emblemáticas del mundo del caballo: Jorge Ramos Sánchez , Director Gerente de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre; Álvaro Domecq Romero , fundador de la institución y actual Director Técnico Honorífico, máximo exponente del mundo del caballo en España; e Ignacio Rambla Algarín , antiguo Director Técnico y actual profesor, medallista olímpico de Doma Clásica y primer jinete participante en las Olimpiadas compitiendo con un caballo Pura Raza Española.

El acto en Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre supone la culminación en la consideración del valor de la obra tras su presentación exitosa en diferentes lugares. Tuvo su puesta en escena internacional en la feria del caballo más antigua del mundo -en la ciudad de Verona (Italia)- y en la jornada inaugural del Salón Internacional del Caballo de Pura Raza Española (SICAB) -en Sevilla-. También, el autor no quiso olvidar la presentación en su propio pueblo: Lebrija . Y Lucena , en el Palacio de los Condes de Santa Ana, ha sido la última en sumarse a las ciudades que están acogiendo y alentando la difusión de esta sustancial obra de equitación.

José Antonio Ruiz Dosantos, antiguo alumno y Titulado por la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, recoge en este libro toda su intensa experiencia como profesional del ámbito del caballo. Esta obra, junto con las fotografías que ella contiene, la ha desarrollado durante sus cuatro años de trabajo en China y otros cuatro en nuestro país. Es importante tener en cuenta que desde hace multitud de años no se ha publicado un nuevo tratado de equitación , por lo que se ha generado un inmenso interés. Aunque el autor le impregna su propio aroma personal y romántico, su libro es muy visual, práctico y directo, por lo que se está considerando como un manual de equitación del siglo XXI .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios