TÍO PEPE FESTIVAL
Una programación única para disfrutar en un entorno idílico
José Luis Perales es el encargado de inaugurar este sábado, a las 21:30 horas, el VII Tío Pepe Festival de Jerez tras la cancelación de la pasada edición
La Bodega Las Copas de González Byass acogerá este año los siete conciertos que forman parte del cartel para mantener todas las medidas de seguridad en torno a la Covid-19
Este sábado, a partir de las 21:30 horas, regresará a Jerez el Tío Pepe Festival con una nueva edición en la que están programados un total de siete conciertos que serán protagonizados por artistas tanto nacionales como internacionales.
A diferencia de la edición de 2019, dado que la de 2020 tuvo que ser cancelada y reprogramada debido a la Covid-19, ésta tendrá lugar en Bodegas Las Copas , la cual pertenece también a González Byass y se encuentra ubicada en el 1 de Desconsuelo.
De esta manera, «Veranea en la bodega» es la iniciativa que engloba no solamente al VII Tío Pepe Festival, sino también a toda la programación en torno al mismo como «Tío Pepe Comedy», «Nomad Music», «Solera y compás» o «Cenas de las estrellas», entre otras tantas actividades dirigidas a todos los públicos y que tienen lugar durante todos los días de los meses de julio y agosto.
José Luis Perales se despide de Jerez
Será José Luis Perales el artista encargado de inaugurar esta edición este sábado, a partir de las 21:30 horas, con un concierto que se celebrará en dos jornadas consecutivas y cuyas e ntradas se encuentran ya agotadas desde hace varias semanas.
Así, Perales se despedirá de los escenarios no solamente de Jerez, sino también de la provincia, con un espectáculo que forma parte de «Baladas para una despedida» y que lo mantendrá ocupado hasta finales de este año con fechas tanto en España como en varios países de América Latina.
Un cartel protagonizado por diferentes estilos musicales
La nueva edición de Tío Pepe Festival continuará el martes 3 con «Palmeras Tour» de India Martínez , cita en la que aprovechará para presentar no solamente las canciones de su último CD hasta la fecha, «Palmeras», sino también aquellas que la han colocado en un lugar privilegiado en la industria musical española.
Justo al día siguiente, miércoles 4, Víctor Manuel acudirá hasta Bodegas Las Copas para deleitar a todos los asistentes en este entorno idílico con «Volver para cantarlo», espectáculo en el que recorrerá toda su discografía desde sus inicios a finales de los años 60.
Algo similar llevará a cabo Ana Torroja el jueves 5, con el «Tour Volver». Momento que aprovechará tanto para recordar sus primeros éxitos con su formación, Mecano, como sus últimos éxitos en solitario, encontrándose algunos de ellos en su último proyecto discográfico, «Mil razones».
Tras el descanso del viernes 6, será el sábado 7 cuando tendrá lugar uno de los más esperados del Tío Pepe Festival, dado que será cuando Isabel Pantoja ofrezca su única actuación en España durante este año desde que cantara por última vez en marzo de 2020.
Aunque también rendirá su particular homenajea a aquellas canciones que la han acompañado en las últimas décadas, además cantará las que se incluyen en «Canciones que me gustan» , el CD que publicó hace algunos meses.
A Rosario le tocará actuar en la tierra que vio nacer a su madre, Lola Flores, el domingo 8. Después de encontrarse ausente durante varios años y no ofrecer ningún concierto en la provincia, este año ha decidido presentar aquí las composiciones de «Te lo digo todo y no te digo na’».
La última actuación programada es una de los más especiales de esta edición, dado que en ella varios artistas como Joana Jimémenz o Manuel Lombo, así como otros tantos, rendirán su particular homenaje a Manuel Alejandro en un concierto en el que estarán acompañados por la Orquesta Sinfónica de Málaga.
Un espacio seguro
Una de las señas de identidad de esta nueva edición del Tío Pepe Festival es la seguridad en torno a la Covid-19 , razón que ha llevado a que los siete conciertos que están programados hayan sido trasladados hasta Bodegas Las Copas para que, de esta manera, se puedan cumplir todas las medidas sanitarias.
Además, el uso de la mascarilla es obligatorio durante todo el tiempo que duren las diferentes actuaciones, a pesar de que se celebren al aire libre, así como también para acceder al recinto y poder moverse por el mismo. También será importante la higiene de las manos, utilizando para ello el gel hidroalcohólico que estará distribuido por diferentes localizaciones.
A pesar de que parecía que no iba a llegar el momento en el que comenzara el VII Tío Pepe Festival, lo cierto es que este sábado las luces de lo que es ya uno de los símbolos culturales de Jerez se volverá a iluminar para no volver a apagarse nunca más.
Ver comentarios