SEMANA SANTA

El Prendimiento de Jerez libera a un preso que ha pasado 22 años en la cárcel

Esta Hermandad ha recuperado así una tradición que se perdió hace más de medio siglo en la Semana Santa de Jerez

LA VOZ

La Hermandad del Prendimiento de Jerez liberará durante su estación de penitencia de hoy, Miércoles Santo a un preso que ha cumplido 22 años de cárcel en Puerto III y que acompañará a esta cofradía tras iniciar un período de cinco años de libertad condicional.

«Teniendo en cuenta que el misterio que ponemos en la calle es la prisión de Cristo y, además, atendiendo al Año de la Misericordia que celebramos toda la Iglesia entendimos que era un momento propicio», ha asegurado el Hermano Mayor de la Cofradía del Prendimiento , Manuel Fernández.

Para Fernández, «las hermandades no podemos dedicarnos única y exclusivamente a sacar un paso, sino que tenemos que ser herramientas en favor de un barrio, de una ciudad y, por tanto, debemos hacer una labor social y caritativa que está demostrada a lo largo de los años».

El máximo responsable de esta Cofradía ha manifestado que se va a guardar el anonimato del exrecluso, pero que se trata de una persona «muy educada y respetuosa que ha estado en todo momento al servicio de la hermandad» y que, desde que hace 22 años ingresara en prisión , «se ha dedicado a ayudar a sus compañeros de celda y a otros compañeros de patio».

«Yo vi generosidad en sus palabras, él está muy ilusionado, muy emocionado y eso se demostró aflorando lágrimas en los ojos», ha añadido Fernández.

La liberación de este recluso se produce tras un acuerdo suscrito entre la Hermandad, una de las más populares de Jerez, el Obispado de Asidonia-Jerez e Instituciones Penitenciarias y la idea es que se se repita en años venideros.

La Hermandad del Prendimiento ha recuperado así una tradición que se perdió hace más de medio siglo en la Semana Santa de Jerez y que entonces llevaban a cabo otras hermandades como la Expiración, pero que está vigente en otras provincias como en Malaga con la Cofradía de Jesús El Rico o la de La Trinidad de Sevilla .

El preso liberado fue propuesto por Instituciones Penitenciarias para la concesión de esta libertad condicional por el periodo de los cinco años que le restaban de pena, ya que está «muy arrepentido» del delito que cometió en su momento y es una persona «totalmente reinsertable» en la sociedad, según han asegurado los responsables de instituciones penitenciarias.

Durante estos cinco años de libertad condicional que se le conceden, el reo quedará bajo la tutela de la Hermandad del Prendimiento y la Pastoral Penitenciaria del Obispado de Asidonia-Jerez.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación