Muere Caballero Bonald

Pesar por la muerte de Caballero Bonald

Personalidades de la política y la cultura, instituciones gaditanas y nacionales, lamentan la pérdida del reconocido poeta jerezano

El Ayuntamiento de Jerez declara un día de luto

Muere José Manuel Caballero Bonald

Caballero Bonald ha muerto a los 94 años

LA VOZ

Muchas son las reacciones que se han producido tras conocerse esta mañana la muerte de Caballero Bonald.

El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno ha publicado en Twitter «Las letras andaluzas han perdido a uno de sus gigantes; pero su universo creativo, tan vinculado al paisaje de Doñana, permanecerá para siempre entre nosotros. DEP #CaballeroBonald»

La delegada de la Junta de Andalucía en la provincia de Cádiz, Ana Mestre, ha lamentado este domingo el fallecimiento de José Manuel Caballero Bonald, «una persona muy singular y un jerezano universal» .

Tal y como indica Mestre en un audio, «ha sido un escritor muy importante en el día a día de la sociedad jerezana, pero también ha sembrado y cultivado grandes relaciones en el ámbito de la cultura y ha sido un escritor que ha puesto en valor, siempre, las tradiciones , la crítica y nos ha hecho reflexionar con nuevos criterios y, sin duda, así lo ha manifestado a lo largo de su vida en toda su obra».

Por tanto, la delegada de la Junta considera muy importante «destacar la figura de Caballero Bonald, lo que le ha dado y aportado a la cultura en España y el pozo que deja en la ciudad de Jerez de la Frontera».

Luto oficial en Jerez

El Ayuntamiento de Jerez de la Frontera va a declarar un día de luto oficial por la muerte del escritor y poeta jerezano José Manuel Caballero Bonald , y va a guardar un minuto de silencio este lunes en la Fundación que lleva su nombre.

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez ha señado igualmente que «Nos ha dejado José Manuel Caballero Bonald, jerezano universal y poeta merecedor de los más prestigiosos reconocimientos, entre ellos el Premio Cervantes en 2012. Jerez seguirá honrando su obra y su legado desde la fundación que lleva su nombre. Descanse en Paz.

También en Twitter el Instituto Cervantes ha publicado «Únicamente soy mi libertad y mis palabras» Mano que escribe. Sentimos una profunda tristeza por la muerte de nuestro patrono José Manuel Caballero Bonald, Premio Cervantes 2012 y autor imprescindible de nuestro tiempo».

El vicepresidente de la Junta, Juan Marín también ha expresado sus condolencias «La cultura está de luto. Nos ha dejado José Manuel Caballero Bonald, uno de los grandes poetas de nuestro tiempo. Jerezano, Premio Cervantes e Hijo Predilecto de Andalucía. Un enamorado de mi pueblo, Sanlúcar, que le servía como inspiración. Es una enorme pérdida. DEP».

El Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cádiz también lamenta el fallecimiento del poeta. «Este #domingo amanece triste con el fallecimiento de uno de nuestros #autores más relevantes del último siglo, José Manuel Caballero Bonald. Nuestro más sentido pésame a familiares y amigos. DEP».

El PP de Jerez de la Frontera ha mostrado su pesar tras el fallecimiento del escritor y poeta jerezano José Manuel Caballero Bonald , «una de las figuras más destacadas de la literatura de Jerez y uno de los grandes nombres de la cultura española».

En un comunicado, los populares trasladan el pésame a la familia y amigos de Caballero Bonald y destacan la valiosa contribución del escritor jerezano a las letras españolas , quien mereció el prestigioso Premio Cervantes en reconocimiento a toda una brillante trayectoria en 2012.

«El PP de Jerez , a través de María José García-Pelayo y Antonio Saldaña, agradecen el gran legado que deja Caballero Bonald y su destacado papel en la difusión de la cultura a través de la Fundación que lleva su nombre», concluye el partido.

Luto en la Universidad de Cádiz

La Universidad de Cádiz (UCA) también ha lamentado la muerte de José Manuel Caballero Bonald , poeta, escritor, ensayista, doctor Honoris Causa de la Universidad y Premio Cervantes 2012, entre otros galardones.

Según reseña la UCA en una nota de prensa, nacido en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1926, «era, sin duda, una de los autores más reconocidos y premiados, una figura indiscutible en todo el mundo de las letras españolas del último medio siglo. Un escritor comprometido y de prestigio internacional, amante de la cultura de su tierra, reconocido por la calidad de su prosa y de su lírica», añade.

Hijo predilecto de Andalucía , deja «una obra intensa, amplia y brillante, donde cultivó una amplitud de géneros: novela, poesía, ensayo, etcétera. Un autor total en profunda conexión con la cultura andaluza, de la que fue en todo momento defensor y divulgador, a partes iguales, como es el caso del flamenco, donde el magisterio de su palabra y el legado de su compromiso propició una labor impagable a favor de su conocimiento y dignificación», añade la Universidad.

Inició su formación superior en Cádiz, donde cursó estudios de marino mercante en la vieja Escuela de Náutica de la capital . De esta época son también sus primeros poemas y sus contactos con los miembros de la revista gaditana Platero, de la que fue cofundador.

Posteriormente, dejó a un lado la Náutica para dedicarse a estudiar Filosofía y Letras, primero en Sevilla y más tarde en Madrid . Allí ejerce de subdirector de la revista Papeles de Son Armadans. Será también en Madrid donde entable relación con el que sería el grupo del 50 -Blas de Otero, José Agustín Goytisolo, Ángel González, José Ángel Valente, Jaime Gil de Biedma, Alfonso Costafreda, Carlos Barral- con los que viajó a Collioure para rendir tributo a Machado.

Ha trabajado como profesor de Literatura Española en la Universidad Nacional de Colombia y en el Bryn Mawr College . Participó en el seminario de Lexicografía de la Real Academia Española, donde permaneció hasta el año 1975. Además, ha sido director literario de Ediciones Júcar y ha impartido numerosos seminarios y colaborado en congresos en diversos países. En 2003 escribe los guiones de los 250 capítulos de la serie documental Andalucía de Cine, producida por la RTVA.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación