Covid-19

Personal de la UCI en Jerez exige que les realicen las dos pruebas para detectar el contagio por coronavirus

Enfermeros y auxiliares del centro hospitalario afirman que en el resto de hospitales se han llevado a cabo tras retirar las mascarillas defectuosas y advierten que de no tener respuesta a esa petición acudirán a los cauces legales

Los sanitarios entregaron el escrito a la dirección del centro hospitalario EC

Elena Carmona

Personal de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del hospital de Jerez ha remitido una carta a la dirección del centro hospitalario por la cual exigen que el personal de Medicina Preventiva les r ealice «de inmediato» los dos test (análisis en sangre de anticuerpos y PCR mediante frotis nasofaríngeo ) tras el uso de las mascarillas defectuosas «por el riesgo que ello implica para la salud de los pacientes y compañeros con los que tratamos diariamente, así como la salud de nuestras familias y la nuestra propia».

En la carta, a la que ha tenido acceso La Voz, advierten que en el caso de «no obtener solución inmediata, nos reservamos nuestro derecho a denunciar los hechos por los cauces legales ante la autoridad competente».

Firmantes del escrito, que se presentaba por registro en la jornada del jueves, manifestaban que «no es justo que tras retirar las mascarillas defectuosas , nuestros compañeros de Cádiz y Puerto Real , por ejemplo, acudieran al centro de salud a hacerse las dos pruebas, mientras que a nosotros, que también estamos en contacto directo con los enfermos y también usamos esas mascarillas, no hemos podido aún hacernos la analítica en sangre».

Explican en el texto que en los distintos hospitales de la provincia de Cádiz se ha procedido a la realización de pruebas a todo su personal sanitario desde el día 17 de abril para «verificar cuáles de esos sanitarios podrían estar contagiados. Dichas pruebas están consistiendo en análisis de sangre capilar de anticuerpos y PCR mediante frotis nasofaríngeo». Además, estas pruebas han dado varios casos de positivo en personal que usó dichas mascarillas.

Ante esta situación, varios e nfermeros/as y auxiliares del servicio de UCI se personaron en el servicio de Medicina Preventiva de Jerez «exigiendo que se les realizasen los dos test (análisis de sangre capilar de anticuerpos y PCR mediante frotis nasofaríngeo), sin embargo, por parte de Medicina Preventiva se nos ha contestado que en este momento únicamente están disponibles las PCR mediante frotis nasofaríngeo y que, de aquí a final de este mes de abril, tendrán disponibilidad para poder realizar las muestras en sangre».

Dicho servicio de Medicina Preventiva ha realizado personalmente las PCR mediante frotis nasofaríngeo a los facultativos. Sin embargo, al personal de enfermería y auxiliares «les indica que dicha prueba les será realizada por la supervisora de enfermería, contraviniendo expresamente lo recogido en el protocolo exigido por la OMS». Según la Organización Mundial de la Salud pueden aparecer falsos negativos ante supuestos como que la toma de muestra sea inadecuada, puesto que se necesita personal entrenado para una correcta recogida de la muestra, entre otros.

El colectivo insiste en su carta «en que se trata del único hospital de la provincia de Cádiz en el que no se están realizando las dos pruebas , lo que supone un agravamiento comparativo y una discriminación para los trabajadores del servicio de UCI del Hospital de Jerez de la Frontera», cuyo personal ha utilizado estas mascarillas defectuosas desde hace más de tres semanas, siendo además dicho hospital el que más casos de COVID-19 ha atendido en toda la provincia de Cádiz.

Cuatro pacientes en UCI

Recuerdan cómo desde el 8 de marzo, cuando se atendió el primer caso de COVID-19 , todo el personal se ha volcado en el cuidado y atención de cada uno de los pacientes que han ido ingresando en la Unidad, «anteponiendo nuestra salud y la de nuestras familias e incluso ofreciéndonos para doblar turnos en caso de necesidad, asumiendo que es un riesgo implícito a nuestra profesión, elaborando nuestros propios protocolos de organización de la unidad y del correcto uso de los equipos de protección individual (EPI)».

Aunque la situación en Jerez siempre ha estado muy controlada, donde «no nos ha faltado material porque nosostros mismos hemos estado teniendo cuidado para que no faltara» y que en estos momentos en la UCI hay tan sólo cuatro pacientes con Covid-19, el personal se siente desprotegido al no haber sido tratados igual que el resto de sus compañeros sanitarios del resto de la provincia.

Debido a la rotación del personal de enfermería y auxiliares en las distintas unidades (polivalentes, destinados ahora a enfermos Covid, y coronarias), se está dando el caso de que personal que ha estado atendiendo anteriormente a enfermos Covid con mascarillas defectuosas, ahora se encuentra atendiendo en la Unidad de Coronarias a enfermos no Covid (quirúrgicos, coronarios, ictus…), poniendo en peligro su seguridad al desconocer si son posibles portadores de la enfermedad y por tanto contagiosos, según explican en la misiva. Tanto es así que afirman que «ya se ha dado el caso de varios compañeros de esta Unidad que presentan síntomas y se encuentran aún a la espera de las pruebas y/o resultados ». Personal de enfermería añadía también que «además de no decirnos cuándo pueden llegar las pruebas y por qué en Jerez no hemos podido hacérnoslas, con el agravio comparativo que supone, los test de los bastoncillos que nos están haciendo no son nada fiables».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación