TRIBUNALES

Pacheco:«Tomamos una decisión magnífica»

El exalcalde de Jerez toma la palabra para defender su «completa inocencia» en el último día del juicio por el caso de la estación que queda visto para sentencia

Pacheco, en el banquillo este viernes en el último día de vista A. VÁZQUEZ

MARÍA ALMAGRO

Tras cinco horas de una maratoniana vista, pasadas las tres de la tarde, Pedro Pacheco era este viernes el único de los siete procesados en el ‘caso de la estación’ que hacía uso de su derecho a la última palabra. «Quiero defender mi completa inocencia», decía ante el tribunal de la Sección Octava de la Audiencia Provincial desde el mismo banquillo. El exregidor, acusado de los delitos de prevaricación, fraude, estafa y falsedad en este asunto por los que la acusación pide para él seis años de prisión, se exculpaba de haber cometido cualquier irregularidad en la venta de la antigua estación de Madre de Dios de Jerez.

Para ello recordó que dicha operación pasó por dos plenos municipales, en los que aseguró que votó que ‘sí’ «por coherencia política», al igual, aseguró, que el resto de los 26 concejales que formaban parte de la Corporación. También aseguró que actuó «por coherencia» en el Consejo de Emusujesa por el que se tramitó la enajenación y posteriormente la venta. «Era la mejor manera que había de satisfacer el interés público de inyectar dinero».

Pacheco dijo haber actuado de esta manera «sin filias ni fobias» al igual que en sus 24 años de alcalde, actitud que, según precisó, le ha costado «más de un conflicto con el gobierno autonómico y nacional». Además en su intervención, de cinco minutos, el exalcalde jerezano puso de relevancia que durante todo el proceso que ahora se pone en cuestión «no hubo ninguna advertencia» que pusiera en entredicho que la venta «no se ajustaba a la ley». «Creo que tomamos una decisión magnífica», concluyó.

La jornada comenzaba con las conclusiones de las defensas tras las exposiciones el jueves del fiscal y de los abogados de Pacheco y Ballesteros. La primera en tomar la palabra era la letrada de Ángel Monereo, el administrador de la empresa supuestamente beneficiada en la venta. La abogada calificaba de «totum revolutum de hechos y datos» lo aportado por el Ministerio Fiscal, y consideraba «sorprendente» que el Ayuntamiento de Jerez no se haya personado como acusación particular siendo, supuestamente el perjudicado.

Además aseguró probado que sí se cumplió con el principio de publicidad exigido porque «hubo un proceso de exposición pública y era notorio en la calle». Y que «era impensable que se pudiera influir en los concejales dado el clima de crispación política que existía entre ellos». La letrada insistió en que nadie avisó a Ingeniería Jienense que la parcela estaba destinada a ser un centro de ocio. En cuanto a su defendido advirtió que en el interrogatorio que le hizo el funcionario de la Agencia Tributaria «se le llevó al engaño y se le ocultó el motivo», hechos que pueden desvirtuar la presunción de inocencia, advirtió.

«Puro amor de amigo»

Con la misma línea de defensa sobre el interrogatorio a Monereo comenzó una larga exposición el abogado de López y Chávez (los dos empresarios supuestamente beneficiados). Durante su intervención pidió la nulidad de dicha diligencia pero también ahondó en otros asuntos que se han tomado como pruebas de delito. En este sentido se preguntó con cierto sarcasmo qué «actitud gloriosa y de puro amor de amigo» lleva a alguien a favorecer un negocio de forma ilegal sin llevarse ningún beneficio. El abogado recordó así que la verificación de la amistad entre José Luis López ‘El Turronero’ y Pacheco es «crucial» y no ha quedado a su juicio suficientemente verificada, «ni siquiera por el informe policial». Además añadió que si la hubieran intentado esconder no hubieran ido «a un sitio tan oculto, poco conocido y misterioso como es la Venta Esteban», ironizó.

Por su parte, el abogado de Cervera, el cuñado de López y supuestamente uno de los testaferros, aseguró que dicho parentesco no es un indicio ni sospecha de la comisión de ningún delito y calificó de «encaje interesado» el trabajo del fiscal sobre las vinculaciones de las empresas. Por último, el letrado de López Chamorro afirmó que la intervención de su defendido en la operación fue «efímera, un cameo» y aseguró que accedió a la oferta adecuándose a una norma que ya estaba fijada.

Cabe recordar que el fiscal ha rebajado de siete a seis años su petición de pena de prisión para el exalcalde y el exgerente de Emusujesa por presuntos delitos de prevaricación continuada, fraude a la administración, estafa y falsedad continuada en documento oficial, y de seis a cinco para El Turronero y su socio, manteniendo los tres años de prisión para los tres presuntos testaferros.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios