TRIBUNALES

Pacheco se enfrenta a una nueva petición de cárcel

La Fiscalía acusa al exalcalde de Jerez de fraude, prevaricación y estafa en un caso de permuta de terrenos y pide para él cinco años más de prisión

M. ALMAGRO

El exalcalde Pedro Pacheco se enfrenta a una nueva petición de cárcel. Esta vez por el caso conocido como ‘Huertos de Ocio’ . El juzgado de instrucción número 2 de Jerez ha dictado auto de apertura de juicio oral contra el exregidor jerezano. La Fiscalía le acusa en esta ocasión de tres delitos: prevaricación continuada, fraude a la administración pública y estafa y pide para él cinco años de cárcel. El ‘caso Huertos de Ocio’ se remonta al año 2004 cuando el Ayuntamiento decidió desalojar a los arrendatarios de unas parcelas ubicadas en San José Obrero y permutarles por los terrenos donde finalmente se levantaron varias decenas de unifamiliares.

La batalla legal comenzó hace doce años años (mayo de 2004), cuando unos parcelistas fueron desalojados en virtud de un acuerdo firmado unos meses antes entre el entonces delegado de Urbanismo, Pedro Pacheco, y el propietario de Xera Promociones. En este convenio se establecía que dichos terrenos pasaran a manos de la promotora, que levantó allí con posterioridad varias decenas de unifamiliares.

Los arrendatarios consideraron entonces que los responsables políticos podrían haber incurrido en un presunto delito de prevaricación, al adoptar una resolución irregular que escondía intereses urbanísticos y lo llevaron a los tribunales en 2005. A principios de 2009, el TSJAratificó que la expropiación no se había ajustado a Derecho, después de que el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo hubiera decretado su anulación. Esta circunstancia les dio a los denunciantes el impulso necesario para que continuaran su periplo judicial aunque el pago de las indemnizaciones sigue pendiente de cómo se desarrolle el procedimiento.

Además del exalcalde jerezano, en esta causa están siendo investigados el constructor con el que llegó al acuerdo, el exgerente de la Gerencia de Urbanismo (GMU), y dos abogados de la misma entidad municipal. Según se les acusa, el exregidor y el promotor «de común acuerdo y guiados por el ánimo de favorecer a la entidad mercantil Xera Promociones SA en el proceso de enajenación de la finca, realizaron los actos administrativos y las gestiones necesarias para que, con un valor aproximado de mercado de aproximadamente 1.650.862 euros fuese adjudicada a la referida empresa por un precio notablemente inferior a su valor real, 610.027,28 euros». Para conseguirlo, según el auto judicial, Pacheco se sirvió de su posición de alcalde y de presidente de la GMU.

Como se recordará desde octubre de 2014 Pedro Pacheco cumple en Puerto III una condena por cinco años y medio por un asunto de enchufismo. Además el exregidor suma otras dos condenas de año y medio por el caso de la Casa del Rocío (recurrido) y por la venta de la estación de autobuses.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios