Jerez

Las obras de la Oficina Integral de la Seguridad Social en Jerez finalizarán en julio

Pacheco ha destacado que «los jerezanos podrán resolver aquí sus trámites con la Administración en materias tan sensibles como pensiones de jubilación, de invalidez, viudedad, orfandad...»

La Voz

El subdelegado del Gobierno de España en Cádiz, José Pacheco , ha inspeccionado el estado de las obras de la Oficina Integral de la Seguridad Social que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones construye en Jerez de la Frontera, donde ha señalado que "todo marcha según el ritmo establecido, estando prevista su finalización para julio de 2022".

En una nota, la Subdelegación del Gobierno ha explicado que con la construcción de este nuevo edificio en la Avenida de Arcos se pretende unificar, en un espacio único, las actividades que desarrolla la Seguridad Social en la localidad de Jerez y su comarca.

Pacheco ha destacado que «los jerezanos podrán resolver aquí sus trámites con la Administración en materias tan sensibles como pensiones de jubilación, de invalidez, viudedad, orfandad , así como la afiliación y cotización de trabajadores y empresas o la recaudación en vía ejecutiva de las cotizaciones de la Seguridad Social».

El Instituto Nacional de la Seguridad Social sacó a licitación el proyecto de ejecución de esta nueva Oficina Integral en Jerez, resultando adjudicataria la empresa Seranco, S.A. por importe de 4,5 millones. Las obras, tras haber permanecido suspendidas por unas canalizaciones de telefonía encontradas en el interior de la parcela, se reanudaron en junio de 2020.

La futura Oficina Integral de la Seguridad Social de Jerez de la Frontera contará con una superficie construida de 3.255 metros cuadrados, distribuidos en tres plantas y sótano con plazas de aparcamiento para el personal. Aquí trabajarán 52 empleados de la Tesorería General de la Seguridad Social y 36 del Instituto Nacional de la Seguridad Social.

Este nuevo espacio, que garantizará la accesibilidad a los usuarios , contará con zonas de espera y atención al público de cada una de las unidades, zona de gestión interna, así como aulas de formación y servicio médico para los empleados.

Será la tercera Oficina Integral que se ponga en servicio en Cádiz, tras la de Chiclana, en pleno funcionamiento desde 2005 y que abarca el ámbito geográfico de la Janda, y la de Algeciras, abierta en 2011 para los usuarios del Campo de Gibraltar. También ha sido ya adjudicado el contrato de obra para la construcción de la Oficina Integral de El Puerto de Santa María, la cuarta en la provincia, con finalización prevista para el verano de 2023.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación