Coronavirus

La Obra Social del hospital Juan Grande atiende a 735 familias sin recursos a través de su economato social

La fundación pone en marcha una iniciativa a través de la plataforma migranodearena.org para conseguir alimentos y productos de higiene personal y limpieza a través de donaciones

Entrega de los alimentos y kits de limpieza en el economato social

Elena Carmona

La Obra Social del Hospital San Juan Grande de Jerez de la Frontera está atendiendo a 735 familias con pocos recursos de la ciudad, a través de su economato social , que lleva años funcionando y donde son conscientes que tras el Estado de Alarma y el confinamiento han visto incrementado el número de usuarios que solicitan su ayuda. Por eso, ante esos esfuerzos extras, por esta pandemia del coronavirus, han puesto en marcha una iniciativa a través de la plataforma migranodearena.org para recibir donaciones que les permitan atender a aquellas familias que no tienen recursos para acceder a una alimentación básica ni a productos de higiene y/o limpieza . Actualmente, «estamos regalando bolsas de alimentos básicos y kits de productos de higiene y limpieza personal, dado que en estos momentos la limpieza del hogar e higiene juegan un papel fundamental en la salud de nuestros usuarios«, explican desde la fundación.

Han puesto como objetivo los 5.000 euros y ya llevan recopilados más de 3.500, porque «lo más importante es la aportación, aunque sea pequeña, granito a granito se pueden conseguir grandes montañas».

Hasta antes de comenzar el estado de alerta por el Covid-19, el economato social Hermano Adrián, abría sus puertas 3 días a la semana. Las personas acudían y podían escoger los productos en función de sus necesidades al igual que en un supermercado de autoservicio, disponiendo de un crédito, de tal forma que ellos solo pagaban el 25% del coste real del producto y la Obra Social el 75% restante.

Sin embargo, en estas semanas « han aumentado las llamadas, los correos y el número de familias solicitando ayuda. Para atender a más de 735 familias, se han adoptado medidas para poder velar por la seguridad de las mismas. Además, para que las familias que no tienen recursos puedan seguir abasteciéndose de una alimentación básica y de productos de limpieza e higiene». La compra de autoservicio que realizaban las familias en el economato se ve sustituida por la entrega gratuita de bolsas preestablecidas de alimentos de primera necesidad, de productos de higiene y limpieza. Al día acuden más de 40 familias en diferentes turnos (en grupos de no más de 10 personas por medidas preventivas). Por ello, «hemos tenido también la necesidad de ampliar el horario de atención, pasando de abrir 3 días a a brir todos los días de lunes a viernes .

La bolsa gratuita incluye alimentos como aceite, huevos, legumbres, verduras, latas de conserva…. Y el kit de limpieza (papel higiénico, desodorante, champú, gel de baño, pasta de diente, fregasuelos, lejía, detergente líquido, jabón de glicerina,). El coste medio de estas bolsas y de los kits de emergencia para cada familia es de 31 euros al mes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación