JEREZ

La nueva edición de las Fiestas de la Vendimia de Jerez, marcada por la polémica

Al rechazo popular inicial por la noria instalada en la Plaza del Arenal se le suma el aplazamiento del concierto que iba a ofrecer José Mercé este sábado

Adrián V. B.

La Sala de Prensa del Ayuntamiento de Jerez ha acogido, en la mañana de este lunes, la presentación ante los medios de comunicación locales de la Campaña de Comunicación que ha puesto en marcha para la promoción de una nueva edición de las Fiestas de la Vendimia .

Ha sido el edil responsable de la Delegación de Fiestas, Rubén Pérez , el encargado de dar a conocer en qué consiste ésta, explicando previamente que el objetivo «es dejar establecidas, en la ciudad, unas Fiestas de la Vendimia que hagan honor a su nombre y que estén a la altura del Interés Turístico Internacional que ostentan».

A lo que ha añadido posteriormente que «las actuaciones que no tengan respaldo no dudaremos en sustituirlas, pero la idea es clara: Vamos a dejar marcadas unas Fiestas de la Vendimia de carácter Turístico Internacional y con la cultura vitivinícola como base».

Esta Campaña de Comunicación consiste en la difusión de todas las actividades, que se llevarán a cabo desde el 4 hasta el 19 de septiembre en diferentes zonas de la ciudad, a través de medios de comunicación en los que se incluye a la prensa, a la radio y a la televisión. Además, a través de www.jerez.es/ciudad/fiestas_de_la_vendimia_2021 se puede conocer toda la programación para la nueva edición.

Un instante de la presentación de la Campaña de Comunicación Adrián V. B.

El concierto de José Mercé, sin fecha aún

Pérez aprovechó la ocasión para dar a conocer la causa por la que el concierto que José Mercé iba a ofrecer este sábado, a partir de las 22:00 horas, en la Plaza de Toros había sido aplazado sin una nueva fecha de celebración.

Antes de exponer cada uno de los motivos que habrían llevado a esta situación, el delegado de Cultura quiso disculparse «ante los inconvenientes del cambio de parecer de la empresa adjudicataria». Ésta fue la única oferta que se presentó ante la Licitación valorada en 41.322,32 euros más el correspondiente IVA , en la cual se recogen diferentes puntos que se deberían de haber cumplido por parte de ambas partes.

Tal y como continuó explicando, el 23 de agosto Get In , la cual trabaja en exclusiva con el cantaor , remitió una comunicación en la que dejaba patente su incapacidad para la venta de entradas, dado que es una empresa de representación artística y no se encarga de este proceso, para la cual existen otras especializadas.

En el Pliego de Condiciones en el que se basa esta Licitación, en la página 66, se deja patente, según Rubén Pérez, que esta actuación, la cual iba a servir para inaugurar esta edición tan esperada, era una «coproducción». Por lo que si no se llegara, en venta de entradas, al importe de la misma la parte restante sería abonada íntegramente por el Ayuntamiento.

El pasado 27 de agosto la Delegación de Fiestas recibió otro escrito en el que la empresa adjudicataria solicitaba un aplazamiento debido al poco espacio de tiempo comprendido entre la adjudicación y la venta de entradas, documento con el que el delegado de Fiestas toma de referencia para explicar que ésta sí era conocedora de este punto que aparece reflejado en diferentes páginas del Pliego de Condiciones.

A pesar de la situación generada, administrativa y legalmente el concierto se encuentra aplazado , aunque sin una fecha concreta, tal y como apuntó ante una pregunta formulada por LA VOZ durante la comparecencia ofrecida ante los medios de comunicación locales. Sin embargo, en este momento no se cuenta con ninguna otra fecha, dado que se va a esperar hasta que Get In se ponga en contacto para ofrecer una solución lo antes posible.

Desde el Consistorio jerezano se espera que finalmente José Mercé pueda actuar en su ciudad natal, aunque sea en otro emplazamiento o en otro formato distinto al planteado inicialmente. Sí que se están barajando distintas opciones por si finalmente el concierto se acaba cancelando, algo que podría acaecer debido a «errores de comunicación», tal y como los definió.

La noria, otra de las polémicas de esta edición

Sin lugar a dudas, la instalación de la noria en la Plaza del Arenal ha sido otras de las polémicas que ha generado esta edición de las Fiestas de la Vendimia, las cuales regresan tras la Covid-19.

Muchos de los vecinos que viven alrededor de este emplazamiento han mostrado su malestar ante la «Jerez eye» , tal y como se la conoce popularmente. Algo que Rubén Pérez conoce a la perfección, por lo que ha explicado que «solo pido que se deje que se instale, ya que se van a tener unas vistas espectaculares de Jerez. Va a merecer la pena».

También han mostrado su descontento cuando, durante su instalación, una palmera tuvo que ser podada debido a que chocaba con la estructura, suponiendo un peligro tanto para los peatones como para los propios usuarios de esta atracción.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación