TRIBUNALES
Nueva condena cárcel para Pedro Pacheco
La Audiencia considera que el exalcalde de Jerez es culpable de un delito de prevaricación y otro de fraude a la administración. El exandalucista ya cumple otra sentencia en Puerto III por enchufar a dos asesores
El alcalde de Jerez que estuvo más de dos décadas dirigiendo los destinos de la ciudad del vino podría ver prolongada su estancia en prisión si no lo impide el recurso que presumiblemente presentará su abogado ante el Supremo por la nueva condena de año y medio de prisión dictada contra él. La Audiencia de Cádiz con sede en Jerez considera a Pedro Pacheco autor de un delito de prevaricació n en concurso medial con otro de fraude a la administración por la venta del solar municipal de la antigua estación de autobuses que se gestionó entre los años 2004 y 2006, cuando era socio de gobierno, primero de García-Pelayo (PP) y más tarde de Pilar Sánchez (PSOE). Por ello, le impone una pena de un año y medio de prisión y trece de inhabilitación para cargo público. El exregidor suma esta condena a la de cinco años de cárcel que ya cumple en Puerto III por ‘enchufar’en 2005 a dos asesores en empresas municipales de la localidad.
La sentencia condena por los mismos delitos y a la misma pena a Miguel Ballesteros, el que era gerente de Emusujesa cuando se desarrolló la operación. A los promotores José Luis López, alias ‘El Turronero’, y a su socio Francisco Chaves , impone una pena de año y medio de prisión y seis años y medio de inhabilitación como cooperadores necesarios de un delito de prevaricación en concurso medial con el de fraude a la administración. Al resto de acusados, los tres «hombres de paja», Joaquín López, Ángel Monereo y Vicente Cervera, a cuyo nombre se pusieron las diferentes empresas que participaron en el concurso para adquirir el suelo, les condena también como cooperadores necesarios a seis meses de prisión y tres años de inhabilitación.
«Sin proteger al Ayuntamiento»
La sentencia, a la que ha tenido acceso LA VOZ, declara probado que en la operación tanto Pacheco como Ballesteros «se pusieron de acuerdo» con Chaves y el Turronero para venderles el inmueble «con la intención de beneficiarles, sin primar ni proteger los intereses del Ayuntamiento» . Además, considera que los empresarios condenados utilizaron las sociedades que operaron en la venta «como meros instrumentos para el desarrollo de sus actividades económicas», y que fueron los artífices de su gestión y control, ya que «los administradores únicos –los tres testaferros procesados– son personas interpuestas al servicio de los acusados que no gestionaron dichas sociedades».
Un fallo que alarga la estancia en Puerto III
Esta nueva sentencia de un año y medio de cárcel para Pedro Pacheco prorrogará (si no prospera un posible recurso de casación ante el Supremo) la vida en prisión del que fuera 24 años alcalde de Jerez. Pacheco ha cumplido ya algo más de un año en el centro penitenciario portuense desde que ingresó en octubre de 2014 para cumplir la condena de cinco años por el ‘caso asesores’. Precisamente fue por el 12 de enero cuando comenzó la vista por el asunto de la estación cuando se le vio por primera vez tras su internamiento. El popular líder andalucista se mostró relativamente tranquilo los días de juicio. Este nuevo fallo además también podría dificultar una posible solicitud del tercer grado una vez avance el cumplimiento de la pena.
Además el popular exregidor jerezano tiene más visitas a la Audiencia pendientes ya que el próximo mes de abril tendrá un nuevo juicio. En esta ocasión el Ministerio Fiscal pide para él otra condena de seis años de cárcel por regalar a la hermandad de El Rocío de la ciudad las obras de su sede en la Aldea, que cargó al erario público presuntamente con facturas falsas que simulaban ser obras menores en barriadas del municipio que nunca se hicieron.