International Sherry Week

El mundo se vuelca con los vinos de Jerez

El 4 de noviembre arranca la ‘International Sherry Week’ con cerca de 2.000 actividades repartidas por todo el mapa que apuestan por los caldos jerezanos

Elena Carmona

Los vinos de Jerez vuelven a ser protagonista en la ‘ International Sherry Week ’, que celebra su quinta edición y se convierte en la cita más relevante a nivel mundial, donde los caldos jerezanos son protagonistas y donde se pretende, a través del «uso de las nuevas tecnologías, poner en contacto a los miles de aficionados al vino de Jerez y posibilitar que compartan su pasión por nuestros vinos a través de esta plataforma». Así lo explica a La Voz el director general del Consejo Regulador del Jerez, César Saldaña.

Una cita que tendrá lugar entre el 4 y el 10 de noviembre en diferentes puntos del mapamundi. Se trata de «animar a profesionales, como sumilleres, dueños o responsables de tiendas, chefs, formadores de vino y simples aficionados al vino a celebrar actividades en relación con el Jerez y compartirla en la plataforma creada a tal efecto».

Durante la primera semana de noviembre, 32 países acogerán, de forma simultánea, miles de eventos donde los Vinos de Jerez serán los protagonistas: desde catas de vino, hasta maridajes, pasando por rutas de tapas y coctelería. Estas citas serán organizadas por bares, restaurantes, hoteles, bodegas, universidades, enotecas y clubes de vino de todo el mundo. Todo establecimiento que lo desee, puede participar de esta semana creando su propio evento a través de la web: https://www.sherry.wine/es/sherryweek

Un crucero en Japón

Hay cosas tan curiosas dentro de la oferta de la International Sherry Week como un crucero en Japón donde habrá más de 300 referencias al vino de Jerez, donde está prevista la participación de venenciadores de Jerez, incluso algunos representantes de bodegas jerezanas. Eso al otro lado del planeta, mientras que en Jerez, a nivel más local, habrá, por ejemplo, « catas de vinos de Jerez con distintos chocolates del mundo ». También está previsto lo que se considera ya un clásico de la edición «una cata en twitter, que será el martes 5 de noviembre, donde a una serie de blogueros con mucha repercusión en esta red social se les ha enviado los mismos vinos y van a compartir a través de la red, la cata de los mismos».

Hasta el momento hay más de 1.400 actividades registradas y esperan superar las 2.000, afirmó Saldaña, quien destacó que desde el Consejo se posibilita que durante una semana se comparta «esa pasión». Desde 2004 hasta el momento se ha incrementado en el número de actividades y en el de países representados, así como en la creatividad y la originalidad de las actividades. Se ha pasado de lo básico: degustaciones, seminarios… a acciones tan curiosas como catas en streaming o el crucero japonés.

Además, no es una cosa del Consejo Regulador, sino que simplemente «creamos la plataforma para que los aficionados compartan sus actividades», matiza el director de este órgano.

Para la próxima edición tienen prevista una «campaña muy fuerte», donde contarán con un programa de la Unión Europea, que tiene una vigencia de tres años, y posibilitará unas inversiones importantes, que propiciarán que haya más aficionados del vino de Jerez que aporten y compartan actividades en la Sherry Week.

Hay que recordar que esta cita internacional ya se llevó un premio en el International Wine Challenge, cuando «nos dieron el premio a la mejor actividad de marketing a nivel mundial», recuerda César Saldaña, que subraya que se trata de «un reconocimiento como fórmula para encauzar a los interesados y a los que tienen predilección por nuestros caldos, teniendo como eje vertebrador el vino de Jerez». A la vez se aviva la creatividad y la originalidad en las convocatorias permitiendo esa transversalidad en las actividades, propiciando buenas ideas y maneras de disfrutar de ese vino de Jerez, con «su enorme versatilidad, dando paso al enriquecimiento mutuo y a descubrir muchas cosas».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación