SEGURIDAD

La Motorada empieza a rugir

El dispositivo se activará en la provincia el próximo viernes

LA VOZ

El Plan Territorial de Emergencias de Andalucía que se pondrá en marcha con motivo de la celebración del Gran Premio de España de Motociclismo en Jerez estará operativo desde las primeras horas del viernes día 5 de mayo hasta las últimas horas del domingo día 7.

El delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, presidió ayer en el Circuito de Jerez la reunión del comité asesor del Plan de Emergencias por el Gran Premio de Motociclismo de Jerez, acompañado del subdelegado del Gobierno en la provincia de Cádiz, Agustín Muñoz Martín, en representación de los organismos miembros natos en este comité asesor, y de la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez.

El delegado de la Junta destacó que ésta es ya la décimo tercera edición en la que se activa el Plan de Emergencias con motivo de esta cita deportiva, y puso de relieve el «gran esfuerzo» realizado para poner en marcha este dispositivo dirigido a garantizar la seguridad de los asistentes al Gran Premio, «uno de los acontecimientos que más personas congrega de todos los que se celebran en la provincia». López Gil ha hizo hincapié en que la celebración de este evento deportivo «no sería posible sin el trabajo de colaboración y coordinación que realizan durante todo el año los organismos implicados, cuya eficacia ya se ha demostrado en ediciones anteriores».

En la misma línea, el subdelegado del Gobierno, Agustín Muñoz, manifestó que «este documento es el resultado final de meses de trabajo y de reuniones que fundamentalmente se han celebrado en marzo».

Asimismo, añadió que «el Gobierno de España pone al servicio del evento deportivo y de sus asistentes todos los medios posibles», recordando que a la Guardia Civil le corresponde la Seguridad Ciudadana en el circuito y sus accesos. Muñoz ha afirmado que «el resultado de tantos años de experiencia ha sido satisfactorio», confiando en el buen hacer de todo el dispositivo «por su alto grado de experiencia». En la reunión se trataron las principales novedades para la edición de este año del dispositivo, destacando la coincidencia de este evento con la celebración de la Feria de Sevilla, lo que aumentará el número de desplazamientos. Igualmente, se incidió en la celebración de un evento musical en El Puerto coincidiendo con el Gran Premio de Motociclismo, el Motor Circus, que va a influir en los movimientos de los asistentes en las carreteras de la provincia. Además, los asistentes se han emplazado a plantear mejoras en la movilidad y en el uso del transporte público, en concreto en lo que se refiere a las líneas de autobuses que unen el núcleo urbano con el Circuito de Jerez.

La Junta despliega durante este periodo un dispositivo propio que moviliza a más de 800 efectivos, en su mayoría sanitarios, y se encarga de la coordinación de todos los operativos, estatales, municipales y autonómicos, a través del sistema Emergencias 112 Andalucía.

Por otra parte, el delegado de la Junta en Cádiz, Fernando López Gil, cifró en torno a 28 millones de euros «el impacto directo en la economía de Jerez y su zona de influencia», según se desprende de los datos de la pasada edición, cuando visitaron el Circuito más de 63.000 personas sólo el domingo y más de 120.000 durante el fin de semana, con un gasto diario estimado que supera los 77 euros de media al día y unas estancias de tres jornadas.

Optimismo en la hostelería

A preguntas de los periodistas, López Gil recordó que, según los datos difundidos por Horeca, «no solo se trata de los miles de asistentes, sino que se registra una ocupación hotelera de altísimos porcentajes». Así, los datos de 2016 reflejaron que los hoteles gaditanos alcanzaron una ocupación del 87,29 por ciento con motivo de la celebración este fin de semana en Jerez de la Frontera del Gran Premio de España de Motociclismo, con los de las localidades de Sanlúcar, Jerez y Arcos a la cabeza.

Así, la patronal de hostelería, Horeca, prevé una ocupación del 92,31% en la provincia de Cádiz con motivo del Gran Premio de Motociclismo.Según las previsiones que ha manejado Horeca, las cifras están cinco puntos por encima de los datos reales de ocupación del Gran Premio de Motociclismo de 2016.

El municipio de Sanlúcar es el que refleja la cifra más alta de previsión de ocupación, con el 100 por 100 de la ocupación de camas hoteleras a lo largo de la celebración del evento deportivo.

Por otro lado, se espera que Jerez alcance un 99,29% de la ocupación, Arcos el 97,55%, Rota el 97,26%, Chiclana el 92,83%, El Puerto el 92,31%, y Cádiz el 85,93%.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación