MOTOGP JEREZ 2022

El ambiente motero de este viernes, un espectáculo en Jerez

El viernes, primer día del fin de semana y del puente festivo, adquirió aún más ambiente y recibió a más moteros, que siguen llegando a la ciudad para disfrutar de una atmósfera inigualable

Los moteros llenan las calles de Jerez Miguel Guerrero

Miguel Guerrero

El ambiente motero en las calles, plazas y avenidas de Jerez es cada vez mayor. Por cualquier rincón de la ciudad es posible encontrarse con un grupo de moteros. Son estampas que se añoraban, pues la pandemia ha supuesto unos años de parón. Jerez necesitaba recibir de nuevo a los moteros de todo el mundo. Muy especialmente, la añoranza ha sido mayor en el sector económico de la ciudad y la provincia.

Galería.

Precisamente, Juan Marín, vicepresidente de la Junta de Andalucía y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local, cifró recientemente el impacto económico directo de la celebración del Gran Premio de Motociclismo en 25 millones de euros para la provincia. Es, sin duda, un impacto considerable para hostelería, restauración y comercios y del que no han podido disfrutar en años anteriores.

Leonardo Ayala es el encargado de eventos de la plaza Canterbury, donde en estos días se están realizando diversas actividades para los aficionados a las motos. Incluso han contado con la visita de varios pilotos. Ayala afirma que este es el primer gran evento de la plaza en el que se vuelve a disfrutar de una normalidad prácticamente completa, y lo compara con otros eventos recientes: “las navidades comenzaron bien, pero a finales de diciembre hubo un rebrote que lo frenó todo. Ahora, la plaza está llena”. La situación ha cambiado para este fin de semana de mundiales, y explica Ayala que esto se debe a la eliminación de la mayoría de las restricciones y al cambio de mentalidad de las personas frente al virus.

La prueba de ello está en las calles, donde la afluencia de moteros y público es notoria y cada vez va creciendo. En este viernes, de nuevo la Avenida Europa se erigió como el enclave predilecto de reunión de los apasionados a las dos ruedas. Un importante gentío se agolpaba en las aceras de esta avenida, concretamente a la altura de El Motorista, para presenciar cómo desfilaban las distintas motos.

Galería.

Los moteros, por su parte, ofrecían espectáculo. El ruido y el gas fueron la tónica imperante durante toda la tarde y gran parte de la noche. Ya fuese circulando o con la moto aparcada, cada poco tiempo se escuchaba el rugir de un motor. El motero al que le correspondiese en ese momento apretaba el puño del acelerador y abría gas entre las palmas y vítores de los allí congregados. Este tipo de exhibiciones son propias de estos días y congrega a cientos de personas e incluso a familias. Para garantizar la seguridad y que imperase la cordialidad, un importante despliegue policial, con varios furgones y con agentes a caballos, estaba presente en la avenida, velando que estas exhibiciones no se desmadrasen.

Desde el pueblo sevillano de Benacazón acudieron Lucía y Francisco a esta Avenida Europa. Llevan alrededor de una década cogiendo su moto y bajando a Jerez en estas fechas para disfrutar del ambiente motero. Asegura esta pareja que, tras la pandemia, había incluso más ganas y más motivos para regresar a tierras albarizas. El ambiente que se vive engancha: “hay que venir para vivirlo y sentirlo, porque es indescriptible. Si eres motero y lo sientes, se vive de forma increíble”, manifiesta Lucía. Por su parte, si hubiera que quedarse con una única palabra para tratar de definir la atmósfera que se crea, Francisco optaría por “espectáculo”. Un espectáculo que, considera, va a más cada año, y que también irá a más en los próximos días, tanto en el núcleo urbano como en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios