ELECCIONES
Apoyo «a todos esos catalanes que quieren seguir formando parte de esta gran nación que es España»
Frente a las amenazas de desaceleración económica y a la crisis territorial en Cataluña y a la minoría fanática, el PP es la opción para el 10N, según Juanma Moreno
El presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, acudía este domingo a un acto con las candidaturas del PP en la provincia de Cádiz al Congreso y al Senado en el parque González Hontoria de Jerez. En un momento que coincidía con la movilización que se estaba celebrando en Cataluña a favor de «algo tan importante como es la convivencia y la paz ». Desde Andalucía, el también presidente de la Junta de Andalucía recordó los vínculos de Cataluña con Andalucía, a la vez que le trasladó «todo nuestro apoyo a todos esos catalanes que quieren seguir formando parte de esa gran nación que es España». Hay que hacer frente a una minoría que «quiere amedrentar» . «Todos los días quieren limitar la libertad del resto de los catalanes, la posibilidad de poder manifestarse, que no pueden llevar una bandera de España y que sean llevados a la muerte social, como ha ocurrido en otros lugares de España, donde lo hemos derrotado» –en referencia al País Vasco. Asimismo, insistió en la necesidad de aplicar la Ley de Seguridad Nacional .
Moreno dijo que las candidaturas populares en Cádiz «representan la pluralidad, la diversidad y el sentir de la provincia gaditana», a la vez que avaló la juventud y la frescura de las mismas, que también portaban la capacidad y la experiencia, encabezados por María José García Pelayo y Jose Ignacio Landaluce. El presidente del PP-A insistió en varias ocasiones en que el 10N «nos jugamos mucho» porque además de las amenazas que existen en las guerras comerciales, los a ranceles y el Brexit , «hay una amenaza interna en Cataluña a la convivencia de los españoles, con una minoría fanatizada que con la violencia intenta imponer su ideología ». Asimismo, señaló una segunda amenaza en la economía con un «gobierno bloqueado, incapaz de dar respuesta a las reformas que impedirían esa desaceleración económica» . Mostró por ello su preocupación de que las reformas en Andalucía no sean complementarias con el Gobierno de Pedro Sánchez, que ha subido los impuestos, impide el crecimiento económico y dificulta la imagen de España. De ahí que apueste por Pablo Casado y su equipo para atender las amenazas. Con el PP «las cosas van a ir a mejor porque son necesarias reformas económicas» y para ello puso de ejemplo la labor que vienen realizando en estos diez meses al frente del Gobierno andaluz.
Han bajado los impuestos , han eliminado el impuesto de sucesiones , «hemos conseguido estabilidad y ya tenemos dos presupuestos -2019 y 2020-, otorgando desde enero 1.230 millones de euros en sanidad; casi 500 más en educación, 300 más en dependencia y hemos reducido el tramo del IRPF autonómico y contratado a 4.600 profesionales del sector sanitario». En conclusión, «estamos intentando arreglar los problemas que dejó el socialismo durante 40 años».
Pidió el voto para el PP porque se necesita «un Gobierno amigo que no maltrate a Andalucía, que no quite recursos públicos», máxime después de que Pedro Sánchez «haya demostrado que no está capacitado para gobernar », por lo que no se puede caer en el error de «que tengan una oportunidad más de deteriorar nuestra economía».
Por su parte, la presidenta provincial del PP y delegada del Gobierno andaluz en Cádiz, Ana Mestre, afirmó que Cádiz «va a hacer posible que Casado gobierne en España », porque todo lo que hace el PP, por ejemplo, ahora en la Junta de Andalucía, «no es lo de antes, el talante no es el de antes ni el talento tampoco». Asimismo, aseguró que la provincia está «refrendando su compromiso en la calle, con los colectivos y Cádiz necesita un gobierno que trabaje».
Ver comentarios