JEREZ

Morante de la Puebla: «No soy de Cádiz, pero como si lo fuera»

El galardonado con la ‘Mejor faena’ arrancó un fortísimo aplauso y añadió: «aquí he aprendido muchísimo»

La Ganadería de Santiago Domecq, Manuel Perera, Canal Sur Televisión y Daniel Rodríguez Duarte también han sido los distinguidos en los I Premios Taurinos de la Junta en Cádiz

Morante de la Puebla en los I Premios Taurinos PACO MARTÍN

A.V.B.

El Museo del Enganche, perteneciente a la Fundación de la Real Escuela Andaluza del Arte Ecuestre, ha albergado este martes la entrega de primera edición de los Premios Taurinos . Entre los galardonados, Morante de la Puebla atrajo toda la atención cuando expresó: «No soy de Cádiz, pero como si lo fuera» .

La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre , ha sido la encargada de presidir el acto que ha estado respaldado por personalidades del sector taurino además de representantes políticos e institucionales. Tampoco han faltado al encuentro un nutrido grupo de aficionados al mundo del toro.

Durante algo más de una hora, Manolo Sotelino fue el encargado de conducir un evento en el que la Junta de Andalucía quiso rendir su particular homenaje a una de las industrias más castigados por la Covid-19.

Las categorías que han formado parte de esta primera edición han sido las correspondientes a ‘Mejor faena’, ‘Mejor ganadería’, ‘Mejor novillero con picadores’, ‘Premio a la promoción, difusión y defensa de la Tauromaquia’ y ‘Mejor subalterno’.

Galería.

Un jurado que no lo tuvo nada fácil

A pesar de que los I Premios Taurino fueron presentados el 22 de julio de 2021 en la Real Plaza de Toros de El Puerto , no fue hasta el 26 de noviembre de ese mismo año cuando se dieron a conocer a los galardonados.

El jurado estuvo compuesto por Rafael Carrero , Rafael Comino y Francisco López, presidentes, respectivamente, de los cosos taurinos de Jerez, El Puerto y Algeciras; así como por los cronistas Javier Bocanegra, Francisco Orgambides y Enrique Romero.

También formaron parte del mismo Álvaro de Ory, delegado del Cuerpo Nacional de Policía en Cádiz; la veterinaria Rosario Valera ; y, como aficionados, el Maestro Ruiz Miguel, Elena Aguilar y Diego Luis Rodríguez.

Éste no lo tuvo nada fácil para designar a los cinco premiados, uno por cada categoría, dado que se tuvieron que valorar un total de 16 festejos , los cuales tuvieron lugar durante la pasada temporada en la provincia de Cádiz.

A pesar de ello, realizó también una mención especial a los maestros Rafael Ortega por el Centenario de su nacimiento, a Francisco Ruiz Miguel por los 50 años del rabo cortado en la Plaza de Toros de la Maestranza y a José Luis Galloso por los 50 de su alternativa.

Tres menciones especiales agradecidas desde el corazón

Tras las intervenciones realizadas por parte de Rafael Carrero, el presidente del jurado, así como por la del artista Luis Gonzalo , el cual ha sido el encargado de la elaboración de los galardones, se procedió a la proyección de un vídeo institucional.

Así, una vez que el secretario de éste, Juan Cabañas, finalizó la lectura del acta de los premiados se realizó la entrega de las tres menciones especiales nombradas anteriormente y las cuales fueron votadas unánimemente.

De esta manera, fue Pepita Camacho, viuda de Rafael Ortega , la encargada de recoger este reconocimiento, comentando al respecto que «Rafael se encontró muy bien en Jerez porque su afición supo entenderlo».

Por su parte, Francisco Ruiz Miguel quiso dejar patente que «este premio es la culminación de una carrera de sacrificio, de muchísima ilusión y de muchísimo respeto a la fiesta y a todos mis compañeros».

Para finalizar, José Luis Galloso aprovechó la ocasión para agradecer a toda la afición cada uno de los homenajes que le han realizado durante esos últimos meses, los cuales ascienden a 29.

«No soy de Cádiz, pero como si lo fuera»

Transcurridos varios minutos de las 18:30 horas llegó uno de los momentos más esperados, el cual correspondía a la entrega a los cinco galardonados en los I Premios Taurinos.

El director general de Canal Sur Radio y Televisión, Juan de Dios Mellado , recogió de manos de Ana Mestre el ‘Premio a la promoción, difusión y defensa de la Tauromaquia’ y señaló que «la apuesta de Canal Sur por la cultura taurina es y va a seguir siendo inequívoca».

La categoría ‘ Mejor subalterno ’ le correspondió a Daniel Rodríguez Duarte . Manuel Perera, ‘Mejor novillero con picadores’, quiso dejar patente que, en referencia a este galardón, «me anima a seguir luchando por mis sueños», mostrándose emocionado durante el recibimiento del mismo.

Por su parte, Santiago Domecq se llevó el premio de la categoría ‘Mejor ganadería’, agradeciendo la labor de Mestre y solicitando ayuda al sector ganadero, dado que «el campo está pasando un momento muy, muy, muy crítico» .

Para finalizar, el galardonado con la ‘Mejor faena’, Morante de la Puebla , arrancó un fortísimo aplauso cuando expresó que «no soy de Cádiz, pero como si lo fuera», a lo que añadiría instantes después que «aquí he aprendido muchísimo» .

«La Tauromaquia, en definitiva, es cultura»

Ha sido la delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Cádiz, Ana Mestre, la encargada de finalizar el acto antes del Himno de Andalucía y de la Marcha Real, la cual corresponde al Himno de España.

De esta manera, ha afirmado que «la Tauromaquia es la crianza y selección del toro de lidia, la confección de los trajes de luces, la música de las corridas, el diseño de los carteles, la estética de la lidia, su historia. En definitiva, es cultura ».

Así, también aprovechó para realizar un recorrido por cada una de las acciones que ha realizado la Junta de Andalucía en torno a esta industria, destacando «la visibilidad a la mujer en el mundo de la Tauromaquia» .

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios