Semana Santa Cádiz 2022

Con la mirada puesta en el cielo este Lunes Santo en Jerez

La borrasca ‘Evelyn’ amenaza con imposibilitar la salida de las cofradías. En caso de mejorar las previsiones, las seis hermandades se echarán a las calles

Horarios e itinerarios de la Semana Santa de Jerez 2022. Lunes Santo

Miguel Guerrero

Los cofrades suelen comenzar a consultar las predicciones meteorológicas desde muy temprano. Eso sí, en la provincia de Cádiz de poco sirve, pues la meteorología puede cambiar no solo de un día para otro, sino de unas horas para otras. A esto se aferran los cofrades del Lunes Santo para poder salir a las calles. En los últimos días, se afirmaba que una borrasca llegará en esta jornada y traerá precipitaciones. Hasta en esto se recupera la normalidad: la lluvia siempre ha sido un factor, un actor sin invitación pero que se hace presente, en nuestra Semana Santa. Si el tiempo lo permite –ojalá-, las seis cofradías realizarán estación de penitencia a la Santa Iglesia Catedral.

La hermandad de la Sed será la primera en procesionar por Carrera Oficial. Para ello, saldrá desde su parroquia, sita en el sureño barrio de Puertas del Sur, a las 14:30h. De esta forma, su salida se convierte en una de las más tempranas de toda la Semana Santa. Ya de vuelta, es imperdonable perderse el paso de este imponente Cristo por el entorno de la Alameda Vieja y el barrio San Miguel. La recogida está prevista para las 0:50h.

Desde la parroquia de la Paz de Fátima , se echará a las calles, a partir de las 17:15h., la hermandad homónima. La Paz de Fátima será la segunda de las cofradías en acceder a palquillo. El paso de Nuestro Señor Jesús de la Paz y de María Santísima del Refugio de los Pecadores por la calle Tornería es uno de los grandes momentos del día. Alrededor de las 1:35h. se espera su recogida, siendo la más tardía del día.

Apenas un cuarto de hora antes, tiene prevista su recogida la hermandad de la Candelaria , la tercera cofradía del día en orden de paso. A las 17:00h. estará el barrio de la plata esperando la salida de Nuestro Padre Jesús de las Misericordias y de María Santísima de la Candelaria. El itinerario de vuelta de la cofradía, desde la Porvera hasta la llegada a su templo, es una auténtica exquisitez.

La cuarta de las hermandades que pedirán la venia en palquillo en esta jornada del Lunes Santo será la de la Sagrada Cena . Sobre las 18:15h., se alzará el “castillo” en el interior de la parroquia de San Marcos para dar comienzo a su estación de penitencia. Además del enclave de la Tornería, la cofradía ha consolidado la calle Letrados como uno de los mejores sitios en los que disfrutar de esta hermandad. Alrededor de las 0:45h., el majestuoso palio de plata de Santa María de la Paz y Concordia estará efectuando su recogida.

La hermandad del Amor y Sacrificio , quinta cofradía en orden de paso, saldrá desde la parroquia de Madre de Dios a las 18:10h. Sobre las 0:55h. se establece su recogida. En los instantes previos a la misma, en el recogimiento de la noche, es el momento clave para disfrutar de esta hermandad. Especialmente, se recomienda contemplarla a su paso por Alameda Vieja y Cruz Vieja.

La jornada del Lunes Santo la cerrará la hermandad de la Viga , que será la última cofradía en entrar en Carrera Oficial. Saldrá desde la propia Catedral a las 18:30h. Su espectacular recogida, con las tradicionales bengalas, volverá a ser uno de los grandes momentos de la Semana Mayor. Se producirá sobre las 23:50h.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación