Sanidad

Los test del Covid-19 en el interior de los coches llevan ya 200 pruebas en Jerez

Se están realizando a profesionales del hospital jerezano desde el vehículo, según fuentes cercanas a la Consejería de Salud

Una de las últimas visitas de Jesús Aguirre al hospital de Jerez EC

E. Carmona

Jerez ya ha iniciado las pruebas del Covid-19 que se realizan desde el coche y que permiten el ahorro de tiempo y de material de protección a los efectivos sanitarios. Desde el pasado martes, el Área de Gestión Sanitaria de Jerez dispone de un sistema de recogida rápida de muestras que permite de manera ágil y segura la realización de pruebas del coronavirus sin necesidad de aislar al paciente ni tomar mayores medidas de precaución en el centro hospitalario. Dichos controles se han puesto en marcha a través del Ministerio de Sanidad y vienen pilotados por la Consejería de Salud. En la comunidad autónoma andaluza tan sólo se han llevado a cabo desde mediados de semana por parte de Jerez y Córdoba . Sólo en Jerez ya se han alcanzado los 200 test, según han indicado fuentes cercanas a la Consejería

Con dichas pruebas se ahorra en tiempo además de en equipos de protección y se alcanza a un mayor número de personas, según se ha puesto de manifiesto en otras comunidades, puesto que no es necesario renovar ni mascarillas, ni gafas, ni gorro , ni bata en cada uno de los test.

El modus operandi es bien sencillo . La prueba se obtiene previa cita y se realiza de manera rápida y sin bajarse del coche. El conductor se dirige a la zona hospitalaria habilitada para ello, y sin bajarse del coche baja la ventanilla y se somete a la prueba. El conductor abrirá la boca y se le tomarán las muestras, que se remiten al laboratorio, desde donde se ofrecerán los resultados de la prueba del coronavirus. En concreto, según ha podido saber la Voz, al profesional con sospecha que necesita la realización de esta prueba se le cita en su coche, en el que debe acudir en solitario, en una ubicación cubierta que dispone el centro, donde lo esperan un equipo de profesionales (con sus EPIs correspondientes) que tienen preparado el material para recoger la muestra. Este equipo una vez recuperada la muestra la empaqueta y la traslada al laboratorio donde se procesa.

Hasta el momento se están citando cada 5 minutos a profesionales que han estado expuestos y «que tenemos en cuarentena domiciliaria , permitiéndose así realizar la trazabilidad de estos contactos y evitar el contacto con otros profesionales que podrían poner en riesgo». De este modo se intenta «salvaguardar la salud del equipo profesional tan indispensable en estos momentos».

Este c ircuito funciona gracias al orden y al compromiso de acudir a las citas concertadas con los casos sospechosos . Y al equipo profesional que previamente a la toma de muestras realiza la preparación de todo el procedimiento para que sea ágil, seguro y discreto.

La gran cantidad de pruebas que se requieren realizar y los riesgos de exposición que esta toma supone dentro de un centro hospitalario ha hecho que se considere esta alternativa para limitar la exposición de los profesionales. Se han realizado pruebas a personas que se consideran de riesgo y que están guardando cuarentena en su domicilio por un contacto con casos confirmado.

Esta iniciativa se ha llevado a cabo después de que el grupo de expertos creado por la Comisión Europea para formular orientaciones en cuanto a la gestión del coronavirus planteara hace unas jornadas la posibilidad de poner en marcha sistemas para hacer pruebas del coronavirus desde la ventanilla del coche y en espacios abiertos. Los epidemiólogos y virólogos han publicado sus primeros documentos de recomendaciones y uno de ellos está dedicado a la realización de pruebas de diagnóstico.

Así, remarcan que estas « estaciones de pruebas podrían ser beneficiosas, prácticas y rápidas », al tiempo que proponen que se valore su «impacto» en cuanto haya estudios disponibles. Los expertos añaden que estas plataformas reducirían además el riesgo de infección del personal sanitario y de otros pacientes «si se organizan al aire libre y con acceso fácil» para los coches.

Más allá de esta recomendación, estos expertos recomiendan priorizar a la hora de determinar a quién se hace las pruebas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación