Coronavirus

Una manera muy especial de dar las gracias a la Policía

Niños con autismo que forman parte de la Escuela de Atletismo Adaptado Maratón Jerez realizan un vídeo agradeciendo la información sobre el aislamiento domiciliario

Uno de los niños mandando un beso a los agentes EC

Elena Carmona

En los momentos de crisis también se pueden relatar vivencias y ejemplos de superación, de solidaridad y de esperanza en una sociedad que estaba, en algunos momentos, muy falta de alma. Una treintena de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA), procedentes de Jerez y de otros puntos de la provincia, han querido visibilizarse dentro de esta pandemia del Covid-19 . Los cambios en las rutinas de sus vidas son el peor de los obstáculos que hace que sus logros retrocedan y que haya que volver a empezar de nuevo. Si en ocasiones el aislamiento se puede convertir en una tortura, para estos niños no comprender por qué se ha cerrado el colegio, por qué ya no pueden seguir con su vida diaria hacen que se encuentren casi “en estado de shock”. Así lo explica la coordinadora de la Escuela de Atletismo Adaptado Maratón Jerez, Regla Tristán, que junto con las madres de estos niños, ideaba una iniciativa para visibilizar a estos niños y hacerlo de la mano de la Policía Nacional.

Desde el CNP se difundía un vídeo por las redes sociales donde una agente explicaba a los pequeños que había que quedarse en casa, con l enguaje de signos y con pictogramas , con la voz pausada, sin ruidos ni estridencias. Un mensaje muy claro que llegó al corazón de estos pequeños, quienes no dudaron en dar las gracias y reaccionar, tocar las palmas y mostrarse felices por este mensaje recibido.

También hizo un llamamiento a la solidaridad de la ciudadanía para que su reacción al ver estos niños en la calle acompañados por alguno de sus padres no sea, como ocurriera hace algunas semanas en Jerez, con insultos y lanzándoles huevos . Esos paseos están amparados en la a mpliación del Real Decreto 463/ 2020, por el que se declaró el estado de alarma . Para proteger a los colectivos más vulnerables . Hay que ser conscientes de que si cualquiera de nosotros lo pasa mal en la cuarentena, hay quien lo está pasando peor.

Artículo solo para registrados

Lee gratis el contenido completo

Regístrate

Ver comentarios