Semana Santa en Jerez 2022
La lluvia desluce el Lunes Santo en Jerez
Cuatro hermandades realizaron estación de penitencia, sorprendiéndoles la lluvia durante el camino. La Cena y la Viga decidieron no salir
La posibilidad de lluvia que marcaban las páginas webs meteorológicas mantenía el nerviosismo en los días previos al Lunes Santo. Los cofrades de esta jornada no paraban de “refrescar” estas páginas, esperando que las previsiones cambiasen de un momento a otro. Estos se aferraban, por un lado, a la esperanza y, por otro, a que el viento que se levantó en la jornada del Domingo de Ramos sirviese para desplazar la borrasca ‘Evelyn ’.
Finalmente, la predicción fue mejorando conforme se fue acercando el instante de la primera salida. La hermandad de la Sed decidió a lo largo de la mañana realizar su estación de penitencia. La decisión que toma la primera hermandad en salir siempre es importante, y con esta elección valiente de los cofrades de Puertas del Sur, el resto de cofradías comenzaban a ver de forma más favorable el echarse a las calles.
Alrededor de las 14:30h., la cruz de guía y los primeros nazarenos de túnica blanca con remates en azul –en homenaje a Santa Teresa de Calcuta- se vislumbraron en la puerta de la parroquia. El público que se agolpaba en el parque donde se encuentra el templo rompió en aplausos mientras la portentosa talla del Santísimo Cristo de la Sed recorría los primeros metros de su recorrido. El barrio, volcado con su hermandad. Se obró el milagro que tan lejano parecía en los días anteriores. La primera cofradía del Lunes Santo se echaba a las calles con un cielo nublado que, hasta ese momento, respetaba la jornada.
Igualmente, las hermandades de la Candelaria y la Paz de Fátima, alrededor de las 17:00h., decidieron realizar estación de penitencia. No obstante, tan solo unos 20 minutos después, la lluvia hizo acto de presencia. Desde entonces, el chispeo fue intermitente y prolongado durante toda la tarde. Esto hizo que la hermandad de la Fátima, en un primer momento, se volviese, aunque poco después volvió a poner su cortejo en la calle.
La hermandad de Amor y Sacrificio decidió salir a su hora, y a las 18:10h. se encontraba el cortejo en la calle. A la salida de Nuestra Señora del Amor y Sacrificio, una gran cantidad de ramos de flores, ofrecidos por las devotas, se depositaban sobre el paso de la Virgen. Por su parte, la hermandad de la Sagrada Cena decidió no realizar estación de penitencia y la hermandad de la Viga pidió una hora de cortesía. Finalmente, su Junta de Gobierno acabó decidiendo no salir a las calles.
Mientras, la hermandad de la Sed hubo de resguardarse en San Juan de Letrán para, poco después, continuar su discurrir hasta la Catedral. Le seguía la hermandad de la Paz de Fátima, a la que le sorprendió la lluvia más fuerte de la tarde -sobre las 20:00h.- antes de poder resguardarse en la Catedral. Un fortísimo chaparrón que, sobre todo, alcanzó al palio de María Santísima Refugio de los Pecadores.
Igualmente, le sorprendió la fuerte lluvia a los dos pasos de la hermandad de la Candelaria y a la hermandad de Amor y Sacrificio en las calles. Esta última, pudo refugiarse en Santo Domingo, mientras que el misterio de la Candelaria se resguardó en la Catedral y el palio, en San Francisco.
Sobre las 21:00h., la hermandad de Amor y Sacrificio se echó de nuevo a las calles para regresar a su templo por el camino más corto. Las hermandades de la Candelaria, la Sed y Plaza de Fátima regresarán a sus templos el Domingo de Resurrección tras la misa de 11:00h.
La lluvia dejó momentos de angustia y nerviosismo, sobre todo, a partir de las ocho de la tarde. Las precipitaciones siempre han sido un factor importante en la Semana Santa, protagonista nunca invitado, y lo volvió a ser en este año en el que se recupera la normalidad.
Ver comentarios