ELECCIONES 26-J
Llamamiento de la dirección del PSOE a su militancia para votar y dar el vuelco
Pedro Sánchez y Susana Díaz aparcan diferencias en Jerez y apelan a la unidad y a la conciencia socialista para ganar el 26-J
Unidad ante la adversidad. La familia socialista andaluza ha escenificado de nuevo su respaldo al secretario general del partido, Pedro Sánchez , como candidato a la presidencia del Gobierno y no ha dudado en brindarle todo tipo de elogios. Esta muestra de apoyo ha tenido lugar en el Museo de la Atalaya de Jerez , donde el PSOE gaditano celebró ayer tarde un acto de precampaña con la asistencia de Sánchez y de la presidenta de la Junta, Susana Díaz. Las diferencias entre ambos han quedado aparcadas temporalmente hasta después de las elecciones del 26-J. El futuro más inmediato del PSOE está en juego. Tanto uno como otro apelaron durante sus discursos a la conciencia de los militantes de base para que el día de las elecciones salgan a votar y voten al PSOE.
La publicación de las primeras encuestas electorales sobre intención de voto dejan al partido muy mal parado. Todos los sondeos apuntan a un retroceso del PSOE, relegado como tercera fuerza política del país. Ante esta situación, el PSOE ha reaccionado moviendo ficha y movilizando a su electorado para evitar una derrota sin precedentes. De esta forma, Sánchez y Díaz han optado por enterrar el hacha de guerra hasta que pase el temporal y tengan los datos oficiales de las urnas. La presidenta de la Junta, que ha mantenido un especial distanciamiento con Sánchez y su equipo, se mostró ayer volcada a favor del triunfo de su partido arropando sin fisuras al candidato.
El acto comenzó puntual y bajo una fuerte protesta en las puertas del complejo museístico. Actuaron de teloneros la alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez , la diputada jerezana Mirian Alconchel y la presidenta de la Diputación y secretaria provincial del partido, Irene García. El denominador común de sus intervenciones fue la confianza en la victoria, sobre todo, para llevar a La Moncloa a un presidente sensible con la actual situación de desamparo social. Mamen Sánchez dijo que el PSOE centraría su campaña en «tocar el corazón», mientras que Alconchel se refirió al eslogan «un Sí por el cambio», como símbolo de fuerza socialista. La presidenta de la Diputación fue más allá e hizo un llamamiento a la militancia y dijo «que ahora es más necesaria que nunca para ganar».
La presencia de Susana Díaz ayer en Jerez no ha sido fruto de la casualidad ni del azar. Forma parte de una estrategia de imagen que arrancó el pasado 24 de mayo en Granada , donde la presidenta de la Junta acudió hasta la localidad para acompañar a Sánchez en un paseo por la ciudad. La intervención ayer de Susana Díaz en Jerez fue directa. En primer lugar tiró de la nómina de desagravios del PP y preguntó dónde ha ido a parar todo el dinero de los cuatro años de ajuste. Esta introducción le sirvió para recordar que Rajoy, pese a todo, abandonará el Gobierno y dejará un país más endeudado que antes.
La presidenta de la comunidad, ante un auditorio entregado, tuvo tiempo para recordar que la carrera hacia el gobierno solo tiene un camino y aclaró que no existen intermediarios, en clara alusión a Izquierda Unida y Podemos. Susana Díaz pidió en Jerez a Pablo Iglesias que explique a los gaditanos su rechazo a las corbetas de Arabia para Navantia. La presidenta apeló también a la militancia socialista para dar el vuelco electoral. Susana dio el turno de palabra a Pedro Sánchez bajo un clamor popular. El líder de los socialistas no se anduvo con rodeos y hizo un llamamiento a todos los socialistas para convertir al partido el 26-J en la primera fuerza política del país, «que nadie se quede en casa. Os necesito a todos». Sánchez tiró de recetario político para explicar su futura gestión si llega a La Moncloa y adelantó que su gobierno derogará la reforma laboral, la Lomce y eliminará el copago farmacéutico, amén de subir el salario mínimo interprofesional. Pedro Sánchez asegura que ahora «va la vencida».
Ver comentarios