TRABAJO
Lanzadera Conecta Empleo de Jerez ayuda a 20 mujeres a reactivar su búsqueda de trabajo
Debido a la crisis sanitaria del covid-19, el programa de orientación laboral ha comenzado en digital, con sesiones virtuales a través de diferentes programas
Un total de 20 mujeres en desempleo participan desde esta semana en la nueva Lanzadera Conecta Empleo de Jerez para reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas acordes al nuevo mercado laboral .
Según ha explicado la Fundación Santa María la Real en una nota, hasta septiembre, sus participantes aprenderán a hacer un plan de prospección laboral y actualizar su currículum, ensayarán entrevistas de trabajo, reforzarán competencias transversales y digitales, y contactarán con empresas en busca de su inserción laboral.
En el equipo hay personas con varios niveles formativos (ESO, Formación Profesional, Bachiller y estudios universitarios). Hay quien busca su primer trabajo y quien persigue una nueva oportunidad laboral tras años de experiencia en diferentes sectores, como turismo, comercio, psicología o administración, entre otros.
Debido a la crisis sanitaria del covid-19, el programa de orientación laboral ha comenzado en digital, con sesiones virtuales a través de diferentes programas. La idea es que retome su formato presencial a lo largo del verano, cuando las autoridades sanitarias lo permitan en sus planes de desescalada.
Esta iniciativa, totalmente gratuita, está impulsada por Fundación Santa María la Real y Fundación Telefónica, con la colaboración de la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento de Jerez de la Frontera, y la cofinanciación del Fondo Social Europeo, a través del programa operativo Poises.
María Dolores Rueda es la técnico que ha realizado el proceso de selección y la encargada de gestionar la lanzadera durante los próximos cuatro meses. Según ha explicado, las participantes tienen perfiles muy diversos , pero muy complementarios. Su labor ahora es convertirse en un equipo, mejorar sus competencias transversales, compartir experiencias y conocimientos, reactivar su búsqueda de trabajo de forma colaborativa y obtener nuevas oportunidades laborales.
«Quieren orientación laboral para resolver con éxito una entrevista de trabajo, realizar una búsqueda efectiva de empleo en portales digitales, y mejorar su comunicación online y offline. Además, buscan ampliar su red de contactos y conocer cómo gestionar su visibilidad en redes sociales», ha especificado María Dolores Rueda.
Ver comentarios