OCIO

Lamentan que el Xera Festival realizado en Jerez sea un «arma arrojadiza para intereses políticos»

«En todo momento se han cumplido escrupulosamente las medidas de seguridad dictadas por Sanidad» asegura la Asociación de Empresas Productoras Audiovisuales de Andalucía

LA VOZ

La Asociación de Empresas Productoras Audiovisuales de Andalucía ha expresado hoy su «repulsa absoluta» al entender que, tras las críticas al Xera Festival celebrado este pasado fin de semana en Jerez, ha habido una intención de «usar la cultura como arma arrojadiza para intereses políticos».

La Asociación, miembro de la Federación de la Industria del Audiovisual y los Eventos de España, FIAVE, y adscrita al movimiento 'Alerta Roja' de la industria cultural, manifiesta su «malestar» por el aluvión de críticas que recibió en redes sociales la tercera edición del festival porque en él supuestamente no se habían respetado las medidas de prevención de contagios de la Covid-19.

Tanto el Ayuntamiento como Ganemos Jerez , agrupación impulsora del festival, han explicado que las incidencias que se compartieron en redes sociales y que suscitaron las críticas se produjeron en un momento puntual entre las actuaciones, fuera de sus espacios, cuando se produjo una aglomeración.

La Asociación de Empresas Productoras Audiovisuales de Andalucía se lamenta de « la cantidad de críticas vertidas, manipulación de imágenes y movimientos en redes sociales destinados a usar la cultura como arma arrojadiza para intereses políticos que nada tienen que ver con cualquier manifestación cultural» que se ha producido en este caso.

Critican que los medios de comunicación «se hagan mayor eco del evento» por «casos aislados de falta de distanciamiento de seguridad fuera del recinto habilitado» ocurrido por «circunstancias externas a la organización» que por la celebración «de un acontecimiento» que buscaba «la dinamización económica y el desarrollo cultural de la ciudad».

« En todo momento se han cumplido escrupulosamente las medidas de seguridad dictadas por Sanidad , manteniendo recintos acotados con aforo limitado y público sentado, con el correspondiente mantenimiento de la distancia de seguridad entre asientos, accesos controlados con toma de temperatura individualizada y el uso de mascarillas obligatorio por parte de todos los asistentes tanto a nivel de público como del personal laboral que se encontraba en el recinto», añaden en el comunicado.

Recuerdan que la situación que a consecuencia de la pandemia está viviendo en el sector de los Espectáculos y los Eventos « nos hace estar al borde del colapso , llevamos ya siete meses sin poder trabajar».

« Solicitamos a todos responsabilidad al realizar comentarios periodísticos de actos de cualquier tipo , como los que se han hecho en Jerez de la Frontera, cumpliendo con todas las medidas escrupulosamente, y no sacar de contexto acciones aisladas ajenas a la organización, fruto de otras circunstancias, imposible de controlar incluso por los órganos policiales», reclaman.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación