TRIBUNALES
El jurado popular declara culpable de asesinato al acusado de matar a su mujer en Jerez
Siete de los nueve miembros creen que José Antonio Cantalapiedra mató a Raquel Barrera deliberadamente y sin estar afectado por el alcohol
José Antonio Cantalapiedra asesinó a su mujer Raquel Barrera y después simuló un intento de suicidio. El jurado popular ha considerado con siete votos contra dos que la madrugada del 5 al 6 de abril de 2014 el procesado acabó a puñaladas de manera intencionada con la vida de su esposa en el domicilio que compartían en la calle Garganta de Buitreras de Jerez.
El veredicto del jurado, que se daba a conocer la tarde de este lunes, respalda así las tesis que mantienen la Fiscalía, que solicita 18 años de pena, y la de los abogados del hijo de la pareja y de los padres de la fallecida, que piden 20 años para el acusado. Ahora será el presidente de la Sala Octava, el magistrado Ignacio Rodríguez, quien imponga en sentencia la pena definitiva.
Según ha considerado el jurado en respuesta a las preguntas del objeto del veredicto, Cantalapiedra no actuó por arrebato ni tampoco teniendo sus capacidades intelectuales gravemente afectadas, por lo que no creen que se le pueda aplicar dicha atenuante. Sí consideran que pudo estar afectado, aunque de forma leve, por el alcohol que tomó durante aquel día. Además, creen que el ataque, que se produjo en la cocina cuando llegaron ambos al domicilio conyugal, se efectuó de manera sorpresiva y por detrás. Esta circunstancia fue acreditada por los forenses que dieron su testimonio durante la vista oral al considerar que dicha agresión había sido por detrás de la víctima en posición «posterolateral derecho» y descartaron signos de lucha ante la ausencia en el cadáver de hematomas y arañazos.
Por otro lado, la defensa del hijo, representada por el letrado Manuel Hortas, solicita que no se le aplique a Cantalapiedra el atenuante de confesión, pues aunque llamó a la Policía, nunca llegó a declarar sobre lo ocurrido, ni en Comisaría ni durante la instrucción. Sólo dio explicaciones de lo ocurrido el primer día de juicio cuando aseguró que cometió el crimen y que se arrepentía de ello porque su esposa «era lo que más quería». Por su parte, el letrado de los padres de Raquel y primo de la víctima, Antonio Barrera, mantuvo la petición de 20 años de pena y el abogado de la Junta se acogió a la petición de la fiscal.
Los testigos que pasaron por la vista hablaron del carácter «calculador» del procesado, e incluso, afirmaron que la noche de los hechos «estaba muy observador». Según la acusación, Cantalapiedra acabó con la vida de su mujer porque ella quería dejarle. Así, aquella madrugada, cuando regresaron a su casa de estar con unos amigos y familiares comiendo y bebiendo en la calle y estando ella en la cocina sentada mirando su móvil, él le acuchilló por dos veces dejándola tendida en el suelo envuelta en sangre.
La vista por este crimen que conmocionó a la ciudad de Jerez en 2014 se celebró durante toda la semana pasada. El letrado del procesado intentó defender que su cliente cometió un homicidio y no un asesinato debido a que la pena es menor, pero este extremo finalmente no ha sido creíble para el jurado popular que sí ha visto alevosía y planificación en el asesinato de Raquel. El letrado solicita para su cliente nueve años de cárcel y que se le apliquen los atenuantes de confesión y embriaguez.
Ver comentarios