NAVIDAD
Jerez recupera sus tradicionales zambombas para dar la bienvenida a la Navidad
La desaparición o modificación de las medidas adoptadas contra la Covid-19 ha permitido que se esté celebrando un gran número de ellas en distintas ubicaciones
A pesar de que algunas cuentan con un carácter comercial, otras tantas están destinadas a diferentes causas sociales para mejorar la vida de los más necesitados
Sin lugar a dudas, la desaparición o modificación de las medidas adoptadas contra la Covid-19 está permitiendo que Jerez haya recuperado sus tradicionales zambombas para dar la bienvenida a la Navidad.
El bajo nivel de la tasa de incidencia acumulada en relación a esta enfermedad está ocasionando que, tanto establecimientos hosteleros como diferentes entidades con un cierto carácter social, se estén animando a organizar alguna.
A pesar de esta proliferación, lo cierto es que la Covid-19 sigue estando presente y muchas se están celebrando con el uso obligatorio de la mascarilla , siempre que sea posible, o teniendo que guardar una distancia interpersonal de 1,5 metros.
Aunque una gran parte de ellas se está llevando a cabo al aire libre , también se está recomendando el lavado de las manos con gel hidroalcohólico, sobre todo cuando se acceda a espacios de uso común.
Para poder disfrutar de ellas, LA VOZ ha aprovechado la ocasión para recopilar algunas de las que tendrán lugar durante las próximas semanas en multitud de ubicaciones distintas de Jerez.
Un arranque más que deseado
Han sido tantas las ganas de volver a celebrar zambombas en la ciudad que, a pesar de que quedan aún semanas para Nochebuena , ya se llevan celebrando desde el pasado viernes.
De esta manera, tanto el viernes 19, el sábado 20 como el domingo 21 varios locales de hostelería volvieron a agotar el aforo disponible y lo llenaron con los sones más flamencos que consiguieron evocar, durante algunas horas, a la Navidad.
Así, Las Cuadras, Bereber, Kapote, la Terraza Blue Monkey, Iroko Avenida o Planta Baja cambiaron sus habituales beats de los hits del momento para trasladar a todos los asistentes al 24 de diciembre .
También la Asociación de Padres de Niños con Síndrome de Down (ASPANIDO) eligió el sábado 20 para organizar, en Bahíalandia Jerez, una zambomba solidaria con la que celebraron también sus 30 años como entidad.
Tampoco faltó, el domingo 21, la Zambomba der Willy , la cual se celebró en el 7 de la Plaza Silos desde las 16:00 horas. En la misma se dieron cita algunas de las jóvenes promesas de la ciudad.
Este sábado, un gran día para las zambombas
A pesar de que será este sábado cuando Jerez acoja casi una treintena de ellas, lo cierto es que desde el viernes la ciudad se ambientará con las de Las Cuadras, Damajuana, Tabanco a la Feria y Kapote, así como la de la Hermandad de Loreto.
Otras hermandades también han elegido este sábado para compartir un rato agradable con el resto de los hermanos que componen cada una de ellas, así como con todas las personas que se quieran acercar.
Por ejemplo, la de la Clemencia, la del Nazareno, la de la Soledad, la de la Salud de San Rafael, la de Jesús Nazareno o la de la Candeleria celebrarán una en distintas ubicaciones a partir de las 13:00 horas.
El Restaurante La Piedra, Bar Juanito, Casa Gabriela, Paddock Jerez o La Ludo también han querido aprovechar el buen tiempo que se va a registrar para empezar a caldear el ambiente.
Para finalizar, a la persona que le haya quedado algo de energía y quiera aprovechar el domingo en una zambomba lo podrá hacer en la que tendrá lugar, a partir de las 19:00 horas, en Planta Baja con el Grupo Duende.
Unos días festivos para no parar
Una vez que llegue el viernes 3 de diciembre las zambombas serán un no parar, ya que se celebrarán multitud de ellas tanto el sábado 4, el domingo 5, el lunes 6, el martes 7 y el miércoles 8.
El sábado 4 le tocará el turno a aquellas hermandades que no organizaron una antes de esta fecha, como la del Rocío , la de la Exaltación, la de Santa Marta o la del Santo Crucifijo.
Así, el lunes 6 establecimientos hosteleros y entidades como el Rincón de Omaíta, la Peña Rociera ‘Los Jartibles’ o el Tabanco Cruz Vieja aprovecharán el Día de la Constitución.
El miércoles 8, Día de la Inmaculada Concepción , también se pondrán en marcha algunas de ellas, a pesar de que el jueves 9 es lectivo. La Plaza de la Asunción será la encargada de albergar, a las 12:00 horas, la de Hermandad de la Sagrada Familia.
Ese mismo día, pero en dos horarios diferentes , a las 14:00 y a las 22:00 horas, el Tabanco a la Feria, en el 5 de Armas, celebrará una para alegrar tanto el día como la noche.
Un final de fiesta apoteósico
Hasta el 24 de diciembre inclusive, Nochebuena, el número de zambombas se ampliará significativamente debido a la cercanía con esta fecha tan especial y el motivo principal de su celebración.
Por ejemplo, el viernes 10 el Ateneo Cultural Andaluz ha preparado la suya propia a partir de las 14:30 y a las 21:30 horas. También la Hermandad del Consuelo y la del Resucitado han organizado una, a las 18:00 horas, en la Plaza de Belén.
El sábado 18 le tocará el turno a La Nueva Guarida y a la Peña Flamenca Tío José de Paula . Para finalizar, el viernes 24 Bar Juanito o Las Cuadras también darán la bienvenida a la Navidad con un par de ellas.
Tal y como se ha podido comprobar, Jerez recupera, en la medida que las posibilidades lo permiten, sus tradicionales zambombas flamencas para, además de dar la bienvenida a la Navidad, volver a unir a los amigos.