El Zoo de Jerez recibe una cebra de montaña de Hartmann
Esta especie en peligro de extención sólo vive en Namibia y Angola y su número ha descendido preocupantemente debido a la caza ilegal
El Zoo de Jerez ha recibido un ejemplar macho de cebra de montaña de Hartmann (Equus zebra hartmannae) procedente del Zoo de Sigean, en Francia. Formará pareja con la hembra procedente hace unos meses del Zoo de Bojnice de Eslovaquia.
Según ha indicado el Ayuntamiento en una nota, de este modo el Zoobotánico de Jerez pasará a formar parte del Programa Europeo de Cría en Cautividad (EEP) de esta especie amenazada . Apenas una veintena de zoos en toda Europa mantienen a esta especie en cautividad, pasando a ser el de Jerez el primero que exhibe a una pareja de esta especie en España.
El Ayuntamiento ha destacado que, con este, ya son 33 programas de cría en cautividad de especies amenazadas en los que colabora el zoo jerezano.
La cebra de montaña sólo vive en Namibia y Angola y su número ha descendido preocupantemente en las últimas décadas debido a la caza ilegal, siendo la más escasa de las tres especies de cebra que hay en el mundo. La especie se segrega en dos razas o subespecies escasamente diferenciadas: la cebra de montaña del Cabo, no representada en los zoos europeos, y la cebra de montaña de Hartmann.
Las cebras de montaña se diferencian de otras cebras por poseer una papada o pliegue de piel bajo su garganta y por un patrón de rayas diferente, con rayas blancas y negras en todo el cuerpo menos en la barriga, que es blanca.
Las rayas de las patas llegan hasta los cascos y tienen un dibujo en la grupa en forma de parrilla. También se diferencian en sus hábitos sociales, agrupándose en pequeños grupos en lugar de grandes manadas como sus parientes de llanura.
Ver comentarios