Circuito de Jerez
Jerez, la primera ciudad en la reserva para albergar una carrera de Fórmula 1
Juan Marín anuncia en Londres el deseo de que el circuito gaditano sea «sede permanente» en el Mundial; supondría una inversión de entre tres y cinco millones
Hace muchos años que Jerez no alberga una prueba de Fórmula Uno. El circuito gaditano, capital mundial del motociclismo, ha sido escenario de pruebas míticas de estos monoplazas, pero por cuestiones económicas abandonaron tierras andaluzas al abrigo de los petrodólares. No obstante, el vicepresidente de la Junta Juan Marín ha anunciado en la World Trade Market de Londres (Feria Mundial de Turismo) el deseo de que Andalucía sea «sede permanente» de la Fórmula 1, por las repercusiones económicas que ello conlleva.
El consejero de Turismo también ha enumerado los grandes eventos deportivos que alberga la comunidad , dentro de una estrategia de posicionamiento y captación de turistas. «Estamos en disposición de afrontar ese reto, que supondría una inversión de unos tres o cinco millones de euros . Estamos los primeros de la lista de reserva, por si alguna de las ciudades que albergan estos grandes premios decidiera no continuar»; ha asegurado.
«Mi equipo me dice que estoy loco, que mucha pasta», ha indicado Marín en su intervención, pero es «una inversión para que sigamos siendo el mejor destino turístico» . El vicepresidente andaluz manifiesta que, «en cuanto se caiga uno, entramos». Se harían en el circuito de Jerez tras una inversión de entre tres y cinco millones de euros. Este dinero, ha indicado el vicepresidente, vendría de fondos públicos pero también de la iniciativa privada y de fondos de la Unión Europea.
Por su parte, el presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha mostrado Andalucía como un destino turístico de «confianza y certidumbre» con una amplia y variada oferta , pensada para todos los segmentos de público.
El presidente de la Junta ha insistido en las «numerosas bondades» que ofrece nuestra comunidad autónoma. «Hemos dejado de ser un destino de sol y playa. Hemos añadido a nuestra oferta el turismo enológico, de submarinismo y gastronómico, por citar algunos ejemplos». «Nuestra razón de la presencia, hoy aquí, es vender todas las bondades de nuestra comunidad , que lo tiene todo, desde playas en sus dos fachadas --atlántica y mediterránea--, a un extraordinario patrimonio artístico, pasando por importantes aeropuertos y un turismo de naturaleza e interior», ha destacado durante su intervención. Posteriormente, ha visitado el pabellón y ha mantenido encuentros institucionales y con profesionales del sector.
Moreno ha señalado, además, que los datos de otoño para el sector nos indican que «vamos por muy buena dirección, lo que nos hace ser razonablemente optimista» . En este sentido, ha puesto el acento en el turismo británico y en la importancia que tiene este país emisor, «ya que un 25% de los turistas extranjeros que nos visitan lo hacen desde el Reino Unido», ha añadido.
«Andalucía ha hecho sus deberes en estos meses de pandemia, con un 91% de población diana ya vacunada; hemos controlado el virus y reforzado la sanidad, con una completa y sólida red sanitaria, y somos una tierra segura», ha afirmado el presidente andaluz, al tiempo que ha destacado la apuesta del Gobierno andaluz por convertirse en «aliado de la industria turística y en la necesidad de digitalizarla: hemos revisado el modelo para mejorarlo».
Noticias relacionadas
Ver comentarios