Política

Jerez pondrá en marcha el Centro de I+D+i del Motor

Este hub tecnológico incluye varias líneas de investigación sostenible y una aceleradora de empresas de automoción

Circuito de Jerez. LA VOZ

La alcaldesa de Jerez, Mamen Sánchez , ha participado este miércoles en un coloquio organizado por Executive Forum y Aqualia. En el encuentro, celebrado en el Hotel Palace de Madrid, ha presentado el Centro de I+D+i del Motor en Jerez (CIDiM) como un «proyecto pionero en sostenibilidad para diseñar la automoción del futuro».

Félix Parra, CEO de Aqualia, ha acompañado a la alcaldesa durante su intervención y se ha referido al carácter sostenible de este proyecto, concepto que la compañía conoce “de primera mano”. «En Jerez trabajamos a diario bajo el paraguas de la triple sostenibilidad (social, medioambiental y económica) para hacer una ciudad mejor para todos». Así, Parra ha explicado que en las últimas semanas Aqualia ha presentado su Plan Estratégico de Sostenibilidad, un documento clave, elaborado tras consultar a 18.000 personas, «que guiará los pasos de la compañía en los próximos años bajo la guía de los Objetivos de Desarrollo Sostenible».

La alcaldesa de Jerez ha comenzado su intervención destacando las fortalezas de Jerez y la solidez de la colaboración público-privada en la ciudad. En esta línea, Sánchez se ha referido al trabajo conjunto que se está desarrollando para la obtención de los fondos europeos que contribuyan a la reactivación de Jerez. De este modo, también ha señalado que la Unión Europea ha autorizado 3.000 millones de euros al Gobierno de España para impulsar la industria de la movilidad eléctrica y que, aproximadamente, se irán activando las distintas convocatorias a las que «nosotros ya estamos a la espera de poder concurrir».

Presentación del proyecto

En este contexto, la alcaldesa ha presentado el CIDiM como un «proyecto colaborativo que ha surgido del diálogo y las aportaciones de instituciones, organizaciones profesionales y empresas privadas». En este sentido, Sánchez ha explicado que el objetivo de este hub tecnológico consiste en «rentabilizar y multiplicar el impacto, en términos de conocimiento, talento, empleo y riqueza, el Circuito de Velocidad de Jerez-Ángel Nieto ». Así, ha declarado que se trata de «una infraestructura de primer nivel, que puede dar mucho más de sí, para lo que hemos previsto una amplia y profunda transformación, con un giro que nos permita optimizar una de las grandes fortalezas de Jerez».

Con esta actuación, el Ayuntamiento espera consolidar a la ciudad como « polo de innovación, investigación y desarrollo en el sector de la automoción y afines , implementando líneas de investigación propias y transfiriendo todo este conocimiento al sector, mediante la capacitación profesional, el asesoramiento y el acompañamiento de nuevos negocios de base tecnológica».

Actuaciones previstas

Sánchez ha señalado que el proyecto del CIDiM incluirá mejoras en las instalaciones actuales, así como un conjunto de nuevos equipamientos. De esta forma, se espera que las escuderías y las grandes empresas del sector del motor continúen consideran el Circuito de Jerez «excelente banco de pruebas y un entorno favorable para la experimentación» . Además, la alcaldesa ha explicado que el Circuito contará con un centro para la transferencia tecnológica para favorecer la cooperación y las sinergias entre empresas y la colaboración público-privada. «Este centro servirá para impulsar el emprendimiento, la formación y nuevas líneas empleo asociadas al sector de la automoción, así como nuevas líneas de negocio que atraerán inversión y eventos».

Desde el punto de vista medioambiental, Sánchez ha insistido en que el proyecto conllevará una «innovación sostenible que nos permitirá adoptar tecnologías de baja emisión de carbono encaminadas a la reducción de gases de efecto invernadero en el transporte». Además, ha añadido que se reforzará una línea de economía circular a través de talleres de innovación que incluyan la reutilización de baterías y el aprovechamiento de neumáticos. Por otra parte, ha advertido que el suministro energético del centro procederá de fuentes renovables. En definitiva, la alcaldesa se ha referido al CIDiM como un “proyecto singular” que “supone una revolución verde” y está “perfectamente alineado con los fondos Next Generation”.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación