CORONAVIRUS Y NAVIDAD

Jerez no autorizará ningún tipo de zambombas por el Covid-19

La Policía Local, junto el servicio de inspección de Disciplina Urbanística, prestarán especial vigilancia al cumplimiento de las normas

LA VOZ

El Ayuntamiento de Jerez ha anunciado que la actual situación de crisis sanitaria provocada por el Covid-19 y las restricciones de movilidad impuestas desde la Junta de Andalucía motivan que este año no pueda autorizar ningún tipo de zambombas.

El delegado de Seguridad y Fiestas, Rubén Pérez, ha señalado que «tradicionalmente, el Ayuntamiento emite por estas fechas un bando para regular todos los aspectos relacionados con las zambombas, pero este año, ante el marco normativo que se nos impone desde la Junta de Andalucía, y en aras de la responsabilidad y cuidados que se deben observar para el bien común, no es posible autorizar zambombas en la ciudad".

El concejal de Seguridad ha recordado que actualmente Jerez se encuentra en nivel 4 grado 1 de alarma , y que la normativa de la Junta de Andalucía --en concreto, el artículo 19 de la Orden de 29 de octubre de 2020 emitida por la Consejería de Salud y Familias-- prohíbe en los niveles de alerta sanitaria 3 y 4 la celebración de fiestas, verbenas y otras actividades festivas populares o tradicionales mientras continúe la actual situación epidemiológica.

«Las zambombas como tales, dentro de la catalogación de actividades festivas tradicionales entran dentro de esta categoría, cuya celebración se encuentra restringida a día de hoy», ha explicado.

Así, ante esta situación, la Policía Local, junto el servicio de inspección de Disciplina Urbanística, prestarán especial vigilancia al cumplimiento de las normas que marca la Consejería de Salud y Familias. «Tenemos la obligación de cumplir y hacer cumplir la normativa cuyo fin es el de minimizar el riesgo de contagios y preservar la salud pública», ha afirmado Rubén Pérez.

Finalmente, Pérez ha expresado su deseo de que «la situación epidemiológica evolucione favorablemente lo antes posible y que, en consecuencia, se pueda flexibilizar la normativa autonómica, y con ello la adopción de medidas menos restrictivas que permitan a la ciudadanía una mayor movilidad».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación