MotoGP España 2022
Jerez da la bienvenida a los moteros
La ciudad ha recibido con los brazos abiertos a los miles de aficionados a las motos que han llegado para volver a disfrutar de la atmósfera mágica que se vive en estos días
Si la primavera es sinónimo de alegría, color, felicidad y fiestas, en Jerez alcanza su máximo esplendor . Tres de las cuatro grandes citas que hacen que la ciudad sea mundialmente conocida se celebran en estas fechas y en un reducido espacio de tiempo: la Semana Santa, el Gran Premio de Motociclismo y la Feria del Caballo –la cuarta gran cita son las invernales zambombas-. Tras tres años en los que la pandemia hizo mella en esta fiesta, Jerez recupera a lo grande el ambiente tan característico de este fin de semana de “mundiales”.
El jueves previo a la celebración del campeonato, en el Circuito de Jerez-Ángel Nieto , es el día de los preparativos en las inmediaciones del mismo. El miércoles llegaban los equipos y pilotos a la ciudad para preparar la sexta prueba de la competición. Hoy, las distintas marcas han estado preparando todo lo esencial de cara a la competición y también al recibimiento de los aficionados.
En cambio, en el núcleo urbano, el ambiente era más palpable. A partir de mañana, el mismo se extenderá también al circuito. Desde principios de semana, el goteo de motoristas que arribaban a la ciudad ha sido incesante. No obstante, es este jueves el día de llegada por excelencia. Las carreteras que conducen hasta Jerez mostraban unas estampas en las que los vehículos a dos rueda eran los principales protagonistas. No es para menos, puesto que aficionados de todos los puntos geográficos, no solo de España, sino también de toda Europa y parte del mundo, se dan cita en estos días en la «catedral del motor».
Es el caso de Yolanda Pinilla, madrileña que cumple su sexto año viniendo a Jerez en estas fechas junto a su pareja. Este año han vuelto a acudir a esta cita, puesto que la pandemia ha supuesto un parón de tres años sin hacerlo. Han asistido a los cuatro grandes premios que se celebran en España, pero a la cita jerezana le tienen un cariño especial porque fue el primero al que acudieron: «Jerez se lleva en el corazón y el espíritu motero, en la sangre».
Desde más cerca, desde Cádiz capital, Fede y Pepe cumplieron un año más con la tradición. Afirman estos dos amigos que desde que tenían quince años han estado viviendo el ambiente del Circuito y de los días previos. Fede asegura que «Jerez y las motos vienen de la mano y hacen que rebose toda la festividad del motor». Pepe destaca que esta fiesta es muy importante no solo para Jerez, «sino para toda la provincia de Cádiz».
El día amaneció bastante bueno y con temperaturas agradables, y parecía que así se mantendría. No obstante, a media tarde se nubló notablemente y la lluvia hizo acto de presencia, aunque poco después volvió a despejarse por completo. Aun así, las precipitaciones no fueron impedimento para empezar a disfrutar del ambiente motero. « Ya puede llover, ventear o nevar, que aquí estamos y no nos para », afirma Yolanda. En la misma línea se muestra Pepe, quien asegura que ha habido otros años con «días peores, con caravana en carretera y circulando a 10 kilómetros por hora». Su amigo Fede comparte esta opinión y considera que la lluvia no iba a frenar el ambiente porque «la gente tiene muchas ganas, y más después del Covid».
Habrá que ver cómo evoluciona el tiempo para los próximos días, aunque las previsiones meteorológicas parecen indicar que no volverá a llover. De ser así, se darían todos los ingredientes para que los próximos días sean de pleno disfrute. Además, hay que tener en cuenta que, al ser el lunes festivo, el puente puede favorecer también un mayor impacto económico.
Tan solo queda esperar una cosa: que los incidentes sean los menos posibles. Para ello, se cuenta con un importante despliegue y operativo policial. Aunque el comportamiento de la mayoría es ejemplar, siempre hay algunos que tratan de enturbiar la fiesta . En la noche del pasado miércoles, ya se detuvo a la primera persona, un menor de edad, acusado de circular en ciclomotor por la acera de la Avenida Blas Infante y de lanzar una piedra a los agentes de la Policía Nacional que se personaron en el lugar de los hechos.
A pesar de que estos individuos son minoría, lamentablemente, hacen mucho ruido. Eso sí, a buen seguro se impondrá el buen ambiente y el ruido, pero el ruido de las motos quemando rueda que anuncia que Jerez da, de nuevo, la bienvenida a todos los moteros.
Noticias relacionadas