TÍO PEPE FESTIVAL

Isabel Pantoja reaparece en el Tío Pepe Festival de Jerez ante un público más que entregado

Durante casi dos horas y media la cantante ofreció un concierto en el que, además de repasar los temas más emblemáticos de su trayectoria profesional, también le rindió un homenaje a la canción española

La artista durante la segunda parte del concierto que ofreció en la noche del sábado Adrián V. B.

Adrián V. B.

A pesar de que la expectación mediática por la reaparición de Isabel Pantoja en un escenario era máxima, tal y como quedó demostrada ante la presencia de varios programas de televisión como «Sálvame» o «Viva la vida», lo cierto es que los asistentes a Bodega Las Copas solo querían disfrutar de la voz de la cantante.

Con el mismo protocolo sanitario que en todos los conciertos que se han celebrado hasta la noche del sábado en el Tío Pepe Festival de Jerez , el público comenzó a acceder al recinto tras haberse tomado la temperatura y la higienización de sus manos para disfrutar de casi dos y horas y media de puro directo.

No solamente se encontraban en el patio de butacas los seguidores más acérrimos de la cantante, los cuales eran fácilmente reconocibles ya que portaban mascarillas con la última imagen promocional de Isabel Pantoja o camisetas, sino también de otros tantos espectadores que sabían que lo que se viviría en la noche del sábado iba a ser un gran acontecimiento musical.

Una vez que el público estuvo situado, la banda de música al completo fue saliendo al escenario y ocupando su posición en el mismo. Aunque estaba programado para comenzar a las diez de la noche, lo cierto es que pasaron algunos minutos hasta que las luces se fueron encendiendo tenuemente y desde la oscuridad se fue acercando hasta la luz una emocionada Isabel Pantoja ataviada con un espectacular vestido de pedrería y plumas.

Desde ese momento, el público estuvo más que entregado y le demostró todo su cariño entre sonoros aplausos y vítores en los que aprovechaban la ocasión para lanzarle piropos que la cantante recibía con enormes sonrisas y los devolvía con «besos y abrazos virtuales».

«Virgen del Rocío» fue la canción con la que la artista comenzaba la que hasta la fecha ha podido ser una de las actuaciones más mediáticas de su trayectoria musical, algo que conocía a la perfección y, debido a esta circunstancia, ofreció todo lo que llevaba dentro , retirándose en más de una ocasión el micrófono y cantante incluso a capela .

Tras un «muchísimas gracias» llegó uno de los tantos momentazos que tuvieron lugar, el de la interpretación de «Hoy quiero confesarme» , en la cual se mostró emocionada, una emoción que le continuó y aumentó en «Marinero de luces», la cual está dedicada a su marido, Paquirri, el cual falleció durante una corrida de toros el 26 de septiembre de 1984.

La noche continuó con otras cancione s que, aunque muchos de los allí presentes interpretaron como contestación ante los últimos dimes y diretes que han rodeado a su vida privada en los últimos meses, lo cierto es que éstas forman parte de su carrera.

Así, no faltaron «Aleluya», «Era mi vida él» , «Esta es mi vida», la cual pertenece a su último proyecto discográfico hasta la fecha, «Canciones que me gustan», o «Me gusta a morir», en las cuales hizo gala de una impecable voz llegando a todos los rincones de Bodega Las Copas.

También hubo hueco para «Pensando en ti» o «Qué voy a hacer contigo», en donde aprovechó para subirse el vestido y regalar al público asistente unos movimientos de cadera que levantaron pasiones. «No levantaros, quedaros sentados», se dirigía a los allí presentes, dejando más que patente que «la música da la alegría que necesitamos en estos momentos» .

Tras «Así fue», «Se me enamora el alma» y «Enamórate», momento en el que tiró al patio de butacas dos varas de jazmín que decoraban el piano de cola, comenzó un interludio musical en el que Isabel Pantoja se marchaba del escenario para regresar instantes después entre los últimos acordes de «Veneno» ataviada con bata de cola, mantilla y un abanico gigante que movió durante todo el tiempo que duró el segundo tramo del concierto.

Esta nueva parte del espectáculo sirvió para rendir un homenaje a la canción española , como realizó desde el primer instante con «La zarzamora». Sin embargo, poco le duró todos los complementos con los que iba ataviada, pues tras esta canción pidió, además de que le colocaran bien el pendiente, que le quitaran todo, «que tengo mucha calor», comentó entre risas.

«Cuando me dicen Maribel es que me conocen», se dirigía así a los asistentes antes de dedicarle «Poema de mi soledad» a «una persona que tiene nombre de flor». Tras vivir uno de los momentos más íntimos de la noche junto al piano de cola sí que lanzó un mensaje claro y contundente, «ahora los amigos que tengo son los de verdad» .

A pesar de que el gesto fue fuertemente aplaudido, el concierto avanzaría con «Mi amigo», la cual hizo popular Rocío Jurado y no podía faltar en un concierto celebrado a unos cuantos kilómetros de Chipiona, su lugar de origen. «Yo quiero pecar contigo», «La real gana» y «Silencio cariño mío» se fueron sucediendo en una tralla final que, en todo lo alto, la cantante se volvería a marchar para dejar encargado de este último interludio a un cuadro flamenco que lo animó con sus bulerías.

Tras el cambio de bata de cola, pasando de los tonos más oscuros a los más alegres como el rosa, se vivió un mano a mano entre Isabel Pantoja y el cuadro flamenco en el que se fueron intercalando «Embrujá por tu querer», «Cuando paso por el puente, Triana», además de otras composiciones de sus comienzos, en un final de fiesta por bulerías en el que no pudo faltar «El moreno».

«Ha sido un honor estar con vosotros. Nos vemos pronto Jerez» , se despedía así de un público que quería aún más de la cantante, dado que éste era el único concierto que ofrecería este año en España.

Sin lugar a dudas, a pesar de que los ojos mediáticos estaban más pendientes de los fallos que Isabel Pantoja pudiera cometer que del propio espectáculo, lo cierto es que la cantante ofreció un concierto a la altura de las expectativas de sus seguidores , algo que es lo único que le importó, como hizo patente durante estas casi dos horas y media.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación