TRIBUNALES
El interventor afirma que no se cumplieron los requisitos de publicidad en el ‘caso de la estación’
En una nueva sesión de las declaraciones de testigos, la secretaria de Pacheco admite que el exalcalde y El Turronero comieron juntos en una venta en 2006
Nueva sesión del juicio en la Sección Octava de la Audiencia Provincial por el ‘caso de la estación’ por el que la Fiscalía solicita siete años de prisión para el exalcalde de Jerez Pedro Pacheco , por favorecer presuntamente al empresario José Luis López ‘El Turronero’ y uno de sus socios en la venta de este equipamiento de Madre de Dios a un precio inferior al de mercado, según sostienen la Fiscalía y la Agencia Tributaria, con un considerable perjuicio para las arcas municipales.
Tras los testimonios de los seis acusados, de los supuestos testaferros de la sociedad beneficiada y algunos de los técnicos y funcionarios del fisco, ayer la semana comenzaba fuerte en cuanto al contenido de algunas de las declaraciones que se dieron en la Sala. Sus respuestas vinieron a resumir aspectos fundamentales marcados en rojo por el Ministerio Público en su escrito de acusación.
Ese fue el caso del que fuera interventor municipal durante el período de la venta de la estación. Aunque el funcionario dejó claro que entre sus labores no estaba el control de ese tipo de trámites (entre otras cosas porque la operación la hizo la empresa municipal Emusujesa y no el Ayuntamiento), sí admitió a preguntas del fiscal que no se cumplieron los requisitos mínimos de publicidad y concurrencia en la venta de este suelo a Ingeniería Jienense, S.L.
En su declaración Pacheco ya admitió este extremo asegurando que esas cuestiones, aunque recogidas en los estatutos de la empresa municipal, «venían dadas» por las «notas de prensa» que se emitieron y el «boca a boca». Por su parte a este mismo respecto, el exgerente de la sociedad, también acusado, se remitió a una nota de prensa fechada en 2004, y a que «era algo que sonaba y que se sabía que se iba a hacer».
Conocidos o amigos
Otro de las declaraciones importantes la ofreció ayer la antigua secretaria de Pedro Pacheco . En su testimonio aseguró que sí recibieron en el despacho del exregidor la oferta cuestionada pero que mandó que la enviaran a Emusujesa que era quien se tenía que hacer cargo. Cuestionada sobre la relación que su entonces jefe mantenía con José Luis López, ‘El Turronero’, (para quien se piden seis años de prisión) la secretaria reconoció que el exalcalde y el empresario ubriqueño comieron con ella en la conocida Venta Esteban en abril de 2006, un mes después de que se firmara la escritura. Tanto Pacheco como El Turronero han negado que mantuvieran una gran amistad cuando se produjo la venta, que su relación se debía a asuntos del Xerez Deportivo y que ese vínculo se intensificó hasta hoy una vez que el andalucista dejó la política.
Tal y como publicó LA VOZ al día siguiente de aquella comida, el 13 de abril de 2006, los tres compartieron mesa y mantel para que, según indicaron fuentes próximas al exlíder del PSA, éste expresara su apoyo de una manera patente tanto a su colaboradora más directa como a López, ya que ambos estaban pasando por un «delicado momento personal» tras verse involucrados en la ‘operación Karlos’ . Pacheco, de hecho, ya había salido en defensa de su secretaría públicamente el mismo día de su detención.
«Las relaciones que pueda tener Pedro Pacheco con empresarios de distinto signo son continuas y a diario con distintas personas y entendemos que esto forma parte de las relaciones que cualquier político pueda tener», señaló también en aquella época el portavoz municipal del PSA, Antonio Sánchez.
Otras de los testigos que declaró en la sesión fue el notario que firmó las escrituras. El profesional aseguró que aquel día estuvieron presentes en la rúbrica tanto Pedro Pacheco como el administrador de Ingeniería Jienense, S.L., Ángel Monereo. El notario sostuvo que no se hizo una lectura íntegra, como suele ocurrir en este tipo de asuntos, pero sí que se les cuestionó sobre sí estaban o no de acuerdo. Según su testimonio ninguno puso ningún reparo.
Por su parte, el asesor jurídico de Emusujesa sostuvo que no intervino en el proceso de la venta pero que aquella fue la primera vez que se hizo una operación de tales características sin las cláusulas que podrían haber evitado, según mantiene la Fiscalía, la especulación, el trato de favor y el perjuicio para el erario público.