Zoobotánico Jerez

La historia de Sara: la nutria que creció con leche maternizada de gatos fallece en el Zoobotánico de Jerez

Sara llegó al parque en 2015 siendo una cría y aprendió a nadar y bucear gracias a sus cuidadoras

Se unió a Manolo, el macho de su misma especie con el que tuvo 5 crías

La nutria Sara era solo una cría huérfana cuando llegó al Zoobotánico de Jerez. En 2005, este animal emblemático del parque se hizo hueco entre sus compañeros amamantándose de leche maternizada de gatos.

El Ayuntamiento de Jerez, ha anunciado su muerte tras 16 años siendo la nutria más carismática del entorno .

Sara falleció el pasado 15 de abril debido a su avanzada edad, lo que le había provocado diversos problemas de movilidad en los últimos meses. Ha vivido más de 16 años, lo que supera la esperanza de vida media para esta especie.

Llegó al parque el 18 de marzo de 2005 tras ser encontrada por un agricultor en Arroyo Blanco, en Sevilla. La pequeña se fue adaptando poco a poco a su instalación, y gracias a sus cuidadoras aprendió a nadar y a bucer , en ausencia de su madre.

El propio parque, le ha escrito un recordatorio en sus redes sociales:

La nutria Sara y su familia

Sara formó una familia . En el Zoo se unió poco después a Manolo, con el que ha compartido instalación todos estos años. Tres años más tardes tendrían a Sao, su primera cría, que años más tarde trasladaron al Zoo de Barcelona.

Llegó a criar cuatro veces más, siendo enviada su descendencia a otros zoos pertenecientes al programa EEP de la nutria euroasiática. En 2012, dos de sus crías fueron enviadas a un programa de reintroducción en Holanda, donde fueron liberadas .

Actualmente, el Zoobotánico está a la espera de que el coordinador del programa EEP de nutria euroasiática envíe otro ejemplar hembra para acompañar a Manolo, que sigue viviendo en la instalación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación