Navidad

Guía de los belenes más típicos de Jerez

Disfruta de estos días de navidad realizando esta ruta de nacimientos que hará las delicias de mayores y pequeños

El Nacimiento de San José es de los más visitados por los niños E.C.

Elena Carmona

Jerez es uno de los lugares de la provincia que cuenta con un mayor número de Belenes para visitar a lo largo de las Navidades. La Voz ha destacado algunos de esos Nacimientos donde se saboreará esa tradición belenista jerezana que se documenta desde 1966.

Iglesia de Capuchinos

La Virgen tuimbada, recién parida, es una de las figuras más entrañables E.C.

La iglesia de Capuchinos que todos los años es cita obligada para las familias, este año no cuenta con su peculiar Nacimiento rodeado de animales que pululan por el patio interior. Se mantiene el Belén en una de las salas aledañas, que está custodiado por dos esculturas de los monjes de la congregación.

Con la imagen de la Virgen tumbada, recién parida, y bajo la atenta mirada de San José, el Nacimiento rodeado de un silencio sepulcral permite a los visitantes abstraerse hasta el pueblo de Belén. La presencia de los Reyes Magos y el ángel mantienen la espiritualidad del momento.

Asimismo, el visitante también puede aprovechar para disfrutar del Nacimiento instalado en el interior del templo desde hace solo unos días.

El horario de visitas es de 9 a 13 y de 18.30 a 21 horas.

La Salle-San José

En este Belén suele haber una importante afluencia de público E.C.

En Porvera, 21, en el Colegio La Salle San José está otra de las citas ineludibles para los amantes de los Nacimientos . Este Belén que cuenta con muchos años de historia ha sido creado por Miguel Pérez Carrillo y Fernando Molero.

Son muchas las ocasiones en las que hay que guardar cola para poder disfrutar del Belén, que hace las delicias de mayores y niños.

El nacimiento recrea paisajes, escenarios y figuras que parece que cobran vida dentro de la realidad que le otorga ese ambiente creado por los artistas. Todo ello unido a la espiritualidad del momento del Nacimiento del Niño Jesús .

Laborables y festivos: Mañanas de 12 a 14 horas. Tardes de 18 a 21 horas. Cerrado tardes del 24, 31 de diciembre y 5 de enero 2020. Mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero 2020.

Oración en El Huerto

Junto a la iglesia de Santo Domingo puede disfrutarse de los dioramas E.C.

La Hermandad jerezana de la Oración en el Huerto , que tiene su sede en la Alameda Cristina, junto a la iglesia de Santo Domingo, ofrece un año más su particular visión de la Navidad con la exposición de dioramas, procedentes de la colección particular del maestro belenista, Antonio Romero Virtudes.

Permanecerá abierta hasta el día 4 de enero, salvo domingos y festivos, en horario de tarde (18 a 21 horas) y de mañana los sábados (de 10.30 a 13.30 horas).

Es en este momento en el que la hermandad espera las donaciones para la bolsa de caridad «Dulce Nombre de Jesús» , en particular, juguetes nuevos, o bien su equivalente económico con el objetivo de que «Ningún Niño Se Quede Sin Juguete».

Lunes a viernes de 18 a 21 horas. Sábado de 10:30 a 13:30 horas. Cerrado domingos y festivos.

Asociación de Belenistas de Jerez

Los detalles de este Nacimiento son para quedarse horas contemplándolo E.C.

La sede de la Asociación de Belenistas de Jerez , en pleno centro de la ciudad, en la calle Chancillería, 7, ofrece uno de los Nacimientos más interesantes y cuidados de todos los que hay por toda la ciudad, tanto de entidades como de particulares.

Cuenta con varios dioramas y al fondo de la sede está el nacimiento de corte clásico, con figuras de pequeño tamaño y llama la atención el ropaje en tela de todos sus protagonistas. La Sagrada Familia se encuentra sentada a la espera de recibir a pastores y a los Reyes Magos.

Realizado por Mauricio Arcila Pizarro podrá visitarse hasta el lunes 6 de enero con horario de tarde en las jornadas laborables y de mañana y tarde los sábados domingos y festivos. Concretamente estará abierto los laborables de 18 a 21 horas. Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 18 a 21 horas. Estará cerrado las tardes del 20, 24, 28 y 31 de diciembre de 2019 y la del 5 de enero de 2020;

Cerrado las mañanas del 25 de diciembre de 2019, y la del 1 de enero de 2020.

Belén Monumental

Es el favorito para mandar un selfie a los familiares felicitando la Navidad E.C.

Este es el Belén ideal para visitar a cualquier hora del día y para llevarse de Jerez un bonito recuerdo navideño. Ubicado junto al Convento de Santo Domingo , este Belén Monumental será el que reciba a los Reyes Magos de Oriente el próximo 5 de enero que adorarán al Niño Jesús tras la Cabalgata.

La Sagrada Familia está acompañada por los Reyes Magos y varios pastores que acudían a adorar al recién nacido.

Este Nacimiento permanecerá expuesto hasta el 6 de enero.

Parroquia Nuestra Señora del Pilar

Uno de los belenes de mayores dimensiones que hay en la ciudad E.C.

Un belén de grandes dimensiones y muy cuidado se encuentra en una de las esquinas de la parroquia del colegio Nuestra Señora del Pilar . Un nacimiento que está organizado por la parroquia y que es montado por distintos voluntarios. Este Belén ya cuenta con un historial de ocho años.

Su ubicación y su altura hace que los más pequeños se sientan como parte del propio Nacimiento que cuenta con grandes dimensiones y con un importante número de figuras y motivos que dan vida a la instalación como es el caso del molino con el burro. El Nacimiento puede visitarse los días laborables de lunes a sábados a las 09.15 horas, así como a las 19 horas; así como los domingos a las 10 y a las 11.30 horas.

Museo de Belén

Quien quiera disfrutar de los belenes puede hacerlo a través del Museo E.C.

El Museo de Belé n, que se encuentra en la calle Circo, es una de las opciones que hay para comprender la tradición belenista de la ciudad de Jerez.

Cuenta con un Nacimiento monumental «Salve, Enmanuel… Y habitó entre nosotros», donde se viven distintas escenas apoyadas por 25 minutos de audio para ilustras escenas como la Huída a Egipto. También cuenta con una exposición de dioramas temáticos del nacimiento y primera infancia de Jesús.

El horario de visitas son: las mañanas de 11 a 14 horas; y las tardes de 18 a 21 horas. Permanecerá cerrado las tardes del 24 y 31 de diciembre, así como la del 5 de enero; así como las mañanas del 25 y 31 de diciembre.

Belén de la Obra Social San Juan Grande

El Nacimiento en el hospital Juan Grande es muy visitado todas las ediciones E.C.

San Juan Grande tiene una gran tradición belenista que data de 1927, cuando se montaba el Nacimiento como una manera de atraer con el Belén a los jerezanos para que tuvieran conocimiento de la labor y la obra social que se desempeñaba. Los belenes iban mejorando cada año, con innovaciones en la construcción. Estas navidades han dado mucha importancia a los sonidos relacionados con la naturaleza, que envuelven el entorno y que crean un ambiente mucho más espiritual.

Los artífices de esta maravilla comienzan a trabajar en el mes de agosto. Usan mucha planta de la zona y mucho corcho, dándole al nacimiento un aspecto mucho más real. Asimismo, este año han querido unir al montaje la conversación entre un abuelo y un niño sobre las celebraciones de la anunciación, el nacimiento del Niño Jesús y la visita de los Reyes Magos.

Todos los interesados podrán acudir al hospital San Juan Grande por las mañanas de 10:30 a 14 y por las tardes de 17:00 a 20:30 horas. El Belén permanecerá cerrado las tardes del 24 y 31 de diciembre y 5 de enero. También las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero. Estará abierto hasta el 6 de enero.

Nacimiento Municipal

Se encuentra en la puerta principal del Ayuntamient o de Jerez, en la calle Consistorio.

Es instalado por la Asociación de Belenistas de Jerez. Podrá ser visitado hasta el 6 de enero de 2020. El horario de visitas es las mañanas de 11 a 14 horas y las tardes de 17:30 a 20:30 horas. Permanecerá cerrado las tardes del 24, 31 de diciembre y 5 de enero y las mañanas del 25 de diciembre y 1 de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación